

Secciones
Servicios
Destacamos
Quién no ha tenido la curiosidad de utilizar la inteligencia artificial generativa para pedir una imagen o una ilustración a partir de una descripción ... que hemos planteado por escrito a alguno de los sistemas existentes, como Midjourney, Dalle-3, Dreamstudio o Firefly, entre otros. Podemos solicitar la imagen de una ciudad futurista y quedar a la espera del resultado. Pero ¿qué cabe esperar si quien redacta el 'prompt' (instrucción, pregunta o un texto que se utiliza para interactuar con un sistema de inteligencia artificial) es un creador, un arquitecto por ejemplo, y pide expresamente una ciudad futurista utilizando como hilo conductor al arquitecto italiano Antonio Sant'Elia y hace su petición con los términos técnicos de su profesión?
El espectacular resultado final figuró en el primer número de creAtIva Magazine, un proyecto editorial que se convirtió en la primera revista de esta categoría en España y que hoy figura en el top 5 mundial de las publicaciones de arte y creatividad desde la inteligencia artificial generativa. Su creador y director es Víctor Velasco (Avilés, 1986), creador multidisciplinar con una sólida trayectoria de más de quince años en los ámbitos cultural y artístico, con un enfoque que combina creatividad, pensamiento racional y una visión metódica, explorando constantemente nuevas formas de expresión a través del arte y las nuevas tecnologías.
creAtIva Magazine nace a finales del año 2023 con el objetivo de dar un espacio de visibilidad en formato impreso a los participantes en la AI World Exhibition, celebrada en Avilés y comisariada por el propio Víctor Velasco. Los trece participantes internacionales de esta exhibición colectiva de creación digital con inteligencia artificial aceptaron sumarse a esta iniciativa y así es como se edita el primer número de la revista, bajo el título 'Vol 1| Colectiva', en la que se mostraban tres imágenes de cada participante de la AI World Exhibition, con un formato novedoso. Se hicieron tres preguntas iguales a los trece creadores y de esta forma se les dio a conocer como personas, indagando sobre su forma de crear y sus resultados. Este volumen, que solo se publicó en español, llegó como novedad al mercado internacional, abriéndose rápidamente un hueco entre la competencia, aunque la publicación solo tenía 32 páginas.
Comienza la edición en español e inglés del 'Vol|2', que habla de moda y cuenta con once profesionales internacionales del sector, amplía en contenido y colaboraciones y suma 54 páginas. Dos meses después llega el 'Vol|3 Arquitectura/Diseño de interiores', con catorce profesionales y llegando a las 130 páginas. En el 'Vol|4 Surrealismo', creAtIva Magazine supera sus expectativas y alcanza las 146 páginas, contando con diecinueve creadores internacionales de estilos únicos que se suman a 11 estudiantes de 'creatividad'.
Es en noviembre de 2024, con el 'Vol|5 Prompt Anatomy', cuando se decide dar un salto de calidad gracias a la coedición de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. creAtIva Magazine crece en contenido y en formato, alcanza las 217 páginas, formando así otra colectiva internacional con 25 creadores digitales con IA, artistas que fueron seleccionados a través de una convocatoria internacional, y concibiendo esta publicación como una joya a tener en cuenta para estar al corriente de los avances en inteligencia artificial generativa.
«Mil palabras valen más que una imagen», dice Víctor Velasco para referirse así a la creatividad de los artistas desde que inician su diálogo con la máquina para plantear sus 'prompts'. El resultado de cada imagen que ilustra hasta ahora todos los números de creAtIva Magazine agota todos los calificativos: sorprendente, extraordinario, impactante... Arte y creatividad nacidas con la utilización profesional de una tecnología, la inteligencia artificial generativa, que ya está cambiando el mundo y del que se da cuenta desde Asturias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.