

Secciones
Servicios
Destacamos
Escasean los profesionales especializados en informática y nuevas tecnologías. Y la demanda de estos perfiles no deja de crecer. Son fundamentales, explica Enrique Jaimez, director del Cluster TIC, para impulsar «la transformación digital de empresas y administraciones públicas». ¿Cuáles son esos perfiles tan demandados? Principalmente, precisa, «los desarrolladores de software Backend, Full-Stack, Frontend y DevOps, en especial aquellos con experiencia en lenguajes como JavaScript o Python, así como en frameworks y tecnologías emergentes como React, Angular o Node.js. El conocimiento en HTML y CSS sigue siendo importante complementado con frameworks como Tailwind o Bootstrap». Además, las empresas buscan a quien muestre «capacidad para trabajar en equipo bajo metodologías ágiles como Scrum o Kanban».
Otro nicho de empleo destacado es el ligado a la IA y el análisis de datos, que ha elevado la necesidad de especialistas en ciencia de datos y machine learning «capaces de diseñar modelos predictivos y optimizar procesos mediante el uso de big data». Estos profesionales son clave para sectores estratégicos como la industria 4.0, la salud digital y la movilidad inteligente. Apunta Jaimez otro perfil de alta demanda: los expertos en ciberseguridad, «fundamentales para garantizar la protección de sistemas y datos ante amenazas cada vez más sofisticadas». Del mismo modo, la digitalización ha impulsado la necesidad de arquitectos cloud y administradores de sistemas con experiencia en plataformas como AWS, Azure y Google Cloud.
Factoría F5, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la formación tecnológica de personas en situación de vulnerabilidad, tiene identificadas las necesidades de las empresas asturianas. Observa el mercado para ver qué demanda en cada momento y así adaptar sus programas formativos para darles respuesta. Unas 400 personas han pasado por el centro en sus cinco años en Asturias. La del Principado fue la segunda sede (tras Barcelona, donde nació en 2018). Comenzó en Valnalón, en Langreo, y ahora se han mudado a Gijón. Y hoy inaugura la nueva sede, ubicada en la calle María Josefa 27, en El Llano.
La formación profesionalizante que imparte Factoría F5 capacita en cuestiones como el diseño de aplicaciones y páginas web, tecnologías en la nube, metodologías ágiles para empresas tecnológicas o el uso de la inteligencia artificial generativa.
Son cursos de larga duración: entre 850 y 1.200 horas, sin requerir formación previa –«solo motivación y compromiso», anota Rebeca Rodríguez, responsable de Factoría F5 en Asturias– dirigidos sobre todo a personas «en situaciones de dificultad». En paro o con empleos precarios, migrantes o solicitantes de asilo, mujeres de familia monomarental...
La demanda es alta, afirma Rodríguez. Y no es extraño que para cursos de 25 plazas reciban un centenar de solicitudes. Además de la formación, asesoran en la inserción. Según sus datos, finalizados los cursos, el 79% logra un empleo, decide seguir formándose o, los menos, optan por emprender su propio negocio.
El director del Cluster TIC juzga «crucial» el papel que organizaciones como Factoría F5 pueden desempeñar en la formación de profesionales del sector tecnológico en Asturias, sobre todo en desarrollo web e inclusión digital. «Su modelo de formación intensiva en formato bootcamp permite, sin experiencia previa, adquirir competencias técnicas en un corto periodo de tiempo, lo que responde a la alta demanda de talento en el sector tecnológico», destaca Jaimez
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.