Borrar
De izquierda a derecha, Javier Álvarez (Intermark), Lorena Suero (Dispal/Seidor), María Calvo, Alejandro Durán (Felguera TI), Juan Cofiño, Alberto Lombardía (Espiral), Patricio José Arias, Roberto Paraja y Juan Acuña (Telecable), Tomás Reinares (Seresco) y José Luis González (Satec). FOTOS: JOSÉ SIMAL

El sector TIC se reivindica como industria tractora y reclama «una mayor atención pública»

Coincide en la necesidad de atraer talento del extranjero para captar profesionales y Cofiño dice «trabajar mucho» en reducir la burocracia

Miércoles, 19 de abril 2023, 01:13

«¿Qué Asturias queremos en uno o dos años?». Con esta pregunta finalizaba el presidente del clúster TIC de Asturias, Patricio José Arias, su discurso ... con motivo del vigésimo 'cumpleaños' de la asociación empresarial. La suya fue una intervención en la que mostró el orgullo de haberse convertido «en el tercer clúster TIC del país, por capacidad y número de asociados», pero que fue especialmente reivindicativa, haciendo hincapié -también con esa pregunta- en la necesidad de «cambiar la forma de pensar» en muchos aspectos. Empezando por la consideración que se tiene del sector TIC. «No es un sector de servicios a terceros», sino «una industria tractora y transformadora. Si queremos hacer Asturias más competitiva y atractiva, es imprescindible que la digitalización sea motor de cambio. Verla como un elemento más en la cadena de suministro es decimonónico y lo que es peor, erróneo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El sector TIC se reivindica como industria tractora y reclama «una mayor atención pública»

El sector TIC se reivindica como industria tractora y reclama «una mayor atención pública»