Adif adjudica la redacción del proyecto de renovación del tramo Trubia-Collanzo por más de tres millones de euros
Las obras, que costarán unos 50 millones, incluirán mejoras en el tendido y en las estaciones
Continúa Adif dando pasos para mejorar la red de cercanías asturianas y frenar la sangría de viajeros. Tras la reciente reapertura de la línea Gijón-Laviana ... , Adif acaba de adjudicar la redacción del proyecto de renovación integral del tramo Trubia-Collanzo por más de tres millones de euros.
Las obras de modernización, que cuando se ejecuten implicarán una inversión estimada de 50 millones de euros, se llevarán a cabo tanto en la propia vía como en túneles, pasos superiores, trincheras y terraplenes de este trazado ferroviario. Este tramo, de unos 50 kilómetros, da servicio a las líneas de Cercanías C7 y C8.
El proyecto, explica Adif, se centra en definir y concretar técnicamente todas las actuaciones previstas para incrementar la confiabilidad de las instalaciones; permitiendo, una vez redactado, la contratación de las obras, con una inversión estimada en unos 50 millones de euros.
Con esta última adjudicación, destacó Adif, ya se encuentran en marcha todos los proyectos de renovación integral de las líneas de ancho métrico previstas en el Plan de Cercanías del Principado de Asturias: además de la renovación ya hecha de la línea Gijón-Laviana, se avanza en Colloto-Infiesto y próximamente se adjudicará la redacción de los proyectos en el caso de los tramos San Esteban de Pravia-Pravia y Gijón-Cudillero.
Además, en las líneas C7 y C8 Adif está realizando mejoras en los sistemas de señalización ferroviaria, en los tramos Oviedo-Trubia y Trubia-Collanzo, por valor global de 33 millones de euros.
Zonas inundables
Durante la redacción del proyecto, lógicamente, se prestará especial atención a las zonas inundables, mediante estudios hidrológico-hidráulicos y la adaptación de obras de drenaje, de acuerdo con las prescripciones técnicas de los organismos de cuenca correspondientes.
En las estaciones, por su parte, los proyectos incluirán la reordenación de la configuración de las vías cuando sea necesario, dotándolas de mayor operatividad y flexibilidad, agilizando la circulación de trenes.
Esta actuación, recordó Adif, podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.