
Fuerte explosión de gas en Mieres
Los héroes de Mieres: «Nadie iba a irse sin que todos estuviésemos a salvo»Secciones
Servicios
Destacamos
Fuerte explosión de gas en Mieres
Los héroes de Mieres: «Nadie iba a irse sin que todos estuviésemos a salvo»Los vecinos de La Villa, en Mieres, luchan juntos por sobrevivir a un suceso, el de la fuerte explosión de gas, cuyo único ... lado positivo es que no provocó muertos. Todos son conscientes de que pudo ser mucho peor. Ese es el pensamiento que tienen Roberto Tiberie y su hijo Alberto. Estaban en casa con su familia cuando se produjo la deflagración, que «casi nos tiró de la cama». Todos en casa estaban bien y salieron a la calle. «Al llegar, lo primero fue ayudar a los familiares a alejarse un poco de la zona y volvimos de inmediato porque vimos a dos trabajadores muy heridos. No podíamos dejarlos solos, aún ni habían llegado los sanitarios», cuenta Alberto.
Acompañado de su padre, llegaron junto a ellos. «Estaban entre los escombros, sin poder salir, aturdidos, llenos de sangre, con las cabezas medio partidas». Ayudarles no fue sencillo. Tras quitarles los escombros de encima «vimos que no podíamos salir por el callejón, que era lo que teníamos más cerca, y nos fuimos hacia la plaza para dejarlos allí sentados y enseguida los atendieron los enfermeros que ya llegaban». Su mayor preocupación durante toda la mañana fue conocer el estado de estos trabajadores. «Estamos, en la medida de lo que se puede, contentos porque están vivos y nos dicen que se van a recuperar. Es una sensación extraña viendo todo esto estar contentos».
Con el techo de la cocina en el suelo, sin cristales, ni apenas ventanas, la familia de Nerea Ledo e Iván Fernández salieron de su casa. «No veníamos nada, por el callejón era imposible, así que nos fuimos hacia el monte», relata el padre. Tratando de salir ayudaron a los vecinos que estaban en la zona. «Somos un barrio unido, en el que nos conocemos mucho. Nadie iba a irse sin que todos estuviésemos a salvo». Apunta con satisfacción que «cada vecino hizo lo que pudo para ayudar a otros». Como José Antonio Rubio que, con otros vecinos, ayudó a los jóvenes Quique, Borja y Hugo a salir de entre los escombros. «Llegaron los sanitarios rápido y junto a los bomberos pudieron trasladarlos con rapidez a centros médicos para ser atendidos y ahora van mejorando».
Los efectivos de Cruz Roja también se convirtieron en héroes, a pesar de que ellos sólo reconocen estar haciendo su trabajo. Y es que el personal de la ERIE (Equipo de Respuesta Inmediata) psicosocial de Cruz Roja estuvieron desde primera hora de la mañana acompañando a las familias desalojadas. Tras la explosión se centraron en atender las necesidades básicas de los afectados como proporcionarles mantas, ropa y comida, además de suministrarles la medicación que pudiesen necesitar y realojarlos en hoteles para que puedan descansar.
La psicóloga de Cruz Roja Inma Fernández explicaba que había llegado de apoyo una unidad de Cruz Roja León y, junto a su equipo, contaba, «estamos atendiendo a unas siete familias». Lo principal a nivel emocional «es escucharlos, necesitan contar lo que vivieron, sus impresiones y que alguien esté con ellos». Una labor que los vecinos valoran satisfactoriamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.