Borrar
Los investigadores en la zona de desescombros M. Varela
La investigación en el barrio mierense de La Villa, pendiente de la retirada de los escombros para llegar al punto de la deflagración

La investigación en el barrio mierense de La Villa, pendiente de la retirada de los escombros para llegar al punto de la deflagración

Los agentes policiales supervisan la retirada de cascotes para evitar la destrucción de pruebas, que determinarán dónde se ubicaba la bolsa de gas que provocó la explosión

Marta Varela

Mieres

Jueves, 6 de marzo 2025, 19:21

Los trabajos que permitirán acercar la normalidad al barrio mierense de La Villa no cesan. Los vecinos que acuden cada mañana al lugar, comprueban cómo los escombros van desapareciendo y también cómo «desaparece una parte del barrio». «Esas casas de siempre, ahora no están. Se ve más despejado pero es más triste», apuntaba sin dejar de mirar al callejón donde se produjo el lunes una explosión de gasLuis Fernández.

«Las labores de desescombro siguen a buen ritmo, aunque hay que tener en cuenta que se están sacando los residuos de una zona complicada, lo que implica trabajos muy laboriosos», explicaba este jueves el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez.

Vacío donde estaba la casa que se derrumbó

Después

Imagen después - La imagen del barrio de La Villa cambiará por completo tras la explosión del pasado lunes. En la entrada por el callejón de Lladreo ya no se ve la casa en la que pudo inicarse el suceso, algo que aún está por determinar y que aclarará la investigación.

Antes

Imagen antes - La imagen del barrio de La Villa cambiará por completo tras la explosión del pasado lunes. En la entrada por el callejón de Lladreo ya no se ve la casa en la que pudo inicarse el suceso, algo que aún está por determinar y que aclarará la investigación.
La imagen del barrio de La Villa cambiará por completo tras la explosión del pasado lunes. En la entrada por el callejón de Lladreo ya no se ve la casa en la que pudo inicarse el suceso, algo que aún está por determinar y que aclarará la investigación.

Estas labores cobran especial relevancia para poder avanzar en la investigación que pretende determinar el origen y la causa de tan terrible explosión. Una importancia que ayer se hacía más palpable con la presencia de los investigadores en la retirada de los escombros de donde estaba la casa más cercana a la zona en la que los operarios estaban trabajando.

Según ha podido conocer EL COMERCIO, una vez los escombros se vayan retirando, los investigadores supervisarán las labores y determinarán el origen de la explosión, algo que podrán hacer «cuando se llegue a la zona de la arqueta donde se estaba trabajando y donde se ubicaba la casa que quedó reducida a escombros por la explosión.

Por el momento, lo único que parece estar claro es que la explosión fue consecuencia de una inesperada y violenta bolsa de gas, cuya existencia se desconocía. Los investigadores, con las pruebas conseguidas hasta ahora en el proceso de desescombro, más las que obtengan más adelante, confían en poder determinar por qué estalló dicha bolsa. En principio, se abren dos posibilidades. Una, que los obreros rompiesen la tubería del gas hacia las dos de la tarde –la explosión fue a las cuatro– si bien los vecinos llevaban alertando desde las diez de la mañana de un fuerte olor a gas. Lo que no cuadraría con una simple rotura. La segunda hipótesis se centraría en que por alguna circunstancia ajena a dichos trabajos, se hubiese formado una bolsa de gas en la vivienda de María 'la brasileña', la herida de mayor gravedad, y que cuando está accedió a su vivienda, minutos antes de las cuatro de la tarde, accionase un interruptor de la luz y derivase en la deflagración que inicio la explosión.

María, «en estado muy grave» y con el 30% de su cuerpo quemado

María, de 64 años, sigue en la unidad de quemados de La Paz, en Madrid, con quemaduras en el 30% de su cuerpo. Permanece estable dentro de la gravedad, informaba el alcalde de Mieres, que a diario está en contacto con su hija. Su estado sigue siendo grave. «Tiene heridas y quemaduras complicadas y por lo tanto la recuperación es muy lenta». El resto de los heridos presenta una evolución favorable. Dos de ellos están en la UCI, pero podrían subir en los próximos días a planta. El tercero está en el Álvarez-Buylla, con problemas en una clavícula.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La investigación en el barrio mierense de La Villa, pendiente de la retirada de los escombros para llegar al punto de la deflagración