
Langreo
Último acto vandálico en Ciaño: las tejas del colegio desaparecen poco a pocoSecciones
Servicios
Destacamos
Langreo
Último acto vandálico en Ciaño: las tejas del colegio desaparecen poco a pocoEl colegio de la Salle, en el distrito langreano de Ciaño, cerraba sus puertas en 2019. La total falta de mantenimiento, unida a ... los reiterados robos y actos vandálicos, ha dejado al edificio prácticamente en ruinas. Cuando parecía que ya no queda nada susceptible de ser robado y luego vendido –se llevaron ventanas, canalones, conducciones de luz y agua, puertas, y rompieron cristales y todo lo imaginable– en las ultimas semanas están desapareciendo y rompiendo tejas. Precisamente el tejado parecía lo único salvable del inmueble. Además, la fachada comienza a llenarse de pintadas y las zonas verdes se han llevado de artos, malas hierbas y una vegetación descontrolada.
La imagen y la estructura del colegio cada día se deteriora más. Se trata de un edificio que la Plataforma TEA Nalón, apoyada por los vecinos de la comarca, y en principio por los cinco ayuntamiento del valle, reclama habilitar como un centro de día para jóvenes autistas mayores de 21 años, que por ley no tienen un centro al que acudir y que mayoritariamente se quedan a cargo de sus familias y sin recibir las terapias que les ayudan a integrarse más en sociedad. Pero los planes del Principado son otros, aunque nada hagan por frenar el deterioro del centro lo que sin duda supondrá un aumento en su futura remodelación.
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, recordaba ayer en sede parlamentaria que se esta trabajando en la creación de un centro de salud mental en el antiguo colegio de la salle en el distrito langreano de Ciaño; sin dar más detalles sobre los posibles avances de un proyecto que aún no ha sido presentado.
A finales de 2024 se anunciaba que desde la Viceconsejería de Política Sanitaria se está tramitando ya con la Consejería de Hacienda la adscripción a Salud del inmueble y desde la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental se está preparando el plan funcional para poder disponer del centro este mismo año.
La idea inicial pasa por integrar en la Salle todos los programas que actualmente se desarrollan en el sanatorio Adaro, en Sama, pero además, «implementar un nuevo modelo de atención a la salud mental, basado en los cuidados comunitarios, que abarcará desde espacios preventivos y de promoción del bienestar relacional y emocional, a nuevas prestaciones asistenciales y de recuperación, que se integrarán con otros servicios y recursos comunitarios del ámbito social, del ocio, formativo-laboral, cultural, y asociativo».
Se plantea un centro abierto a los vecinos que desde el Principado se ve como «una oportunidad de ensayar un modelo innovador de atención a la salud mental, basado en el cuidado de la comunidad, el bienestar relacional, el trabajo colaborativo entre administraciones y entidades sociales, y el respeto y adaptación a las necesidades de las personas usuarias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.