
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Varela
Mieres
Jueves, 3 de abril 2025, 18:36
Mieres nunca olvidará aquella tarde del 3 de marzo de este año, cuando todo tembló. Las agujas de los relojes avanzaban hacia las ... cuatro de la tarde cuando una explosión propició que un edificio ubicado en el interior del barrio de La Villa, entre la Casa Duró y la plaza de La Paraxuela, saltase por los aires dañando al resto de edificaciones del entorno; otras dos tuvieron que ser derribada días después. Los minutos posteriores fueron invadidos por la confusión y el miedo, pero también por la solidaridad vecinal. Eran los propios mierenses que estaban en la zona quienes se adentraban entre los escombros para sacar de allí a varios trabajadores que estaban reparando una tubería de gas, a algunos jóvenes que también precisaban ayuda y a todos los que necesitaban algo.
Enseguida, llegaron más vecinos, la Policía Local de Mieres, los servicios de emergencia y el resto de fuerzas de seguridad regionales. Tomaron el mando para organizar una situación que visualmente era «tremenda, todos pensábamos en que había muertos», recuerda M. R., que vive en la zona. El resultado final fue de 18 personas heridas de diferente consideración. Los más perjudicados fueron siete obreros que estaban trabajando en la calle, tres jóvenes que charlaban animados detrás del inmueble afectado y la dueña de una vivienda que en ese momento esta accediendo a la misma.
No hubo muertos y esa fue la mejor de las noticias dentro de un trágico suceso, del que hoy se cumple un mes, que los vecinos aseguraron ayer «nunca nos vamos a recuperar del todo, fue un mazazo para todos». Dentro de esa tristeza que aún recorre el barrio de La Villa, este lunes la única herida que seguía hospitalizada recibía el alta médica. Se trata de M. D. S., una mujer de 64 años que presentaba un severo traumatismo craneal y quemaduras en gran parte del cuerpo. En un principio fue ingresada en el HUCA, aunque finalmente fue trasladada a la unidad de quemados del Hospital La Paz de Madrid. Ahora ya se recupera en Mieres junto a los suyos.
Mientras, los vecinos realojados provisionalmente en la residencia del campus universitario de Barredo, ya están ocupando pisos cedidos por el Principado. Es un intento de volver a crear hogar, al tiempo que sus viviendas están siendo valoradas por los seguros y otros ya están inmersos en obras varias para intentar adecuarlos para su ocupación. Algunas de estas familias tienen niños pequeños y relatan que estar en la residencia es complicado para estar juntos y convivir. Para ellos, los trabajos de vuelta a la normalidad «están siendo lentos, necesitamos nuestras casas, nuestras cosas para decir de verdad que todo ha pasado».
1 /
En la zona los restos de la explosión son visibles, «paseas y es inevitable mirar por el callejón y ahí siguen reparando cosas», apunta el mierense Carlos Ordóñez. Las máquinas no han abandonado la zona, y se sigue trabajando en algunas viviendas para poder hacerlas habitables en el menor tiempo posible, y que sus moradores puedan retomar su vida. Los vecinos reconocen que llevan un mes tratando de volver a su vida normal «vamos a trabajar, los niños a la escuela, salimos de compra y tomamos algo en el bar mirando al callejón pero es salir de casa y nos faltan casas haya un hueco que nos hace pensar. ¿Qué paso?», relataba Lucía González. Y esa es la pregunta que se hacen la mayoría de los mierenses.
¿Qué sucedió, esa tarde para que un edificio saltase por los aires? Esa es la pregunta que se hacen muchos vecinos del concejo, pero sobretodo los del barrio de La Villa. Por el momento, la investigación continua abierta, y según ha podido conocer EL COMERCIO, podría dilatarse aún durante varias semanas. Si bien, desde los primeros días todo parecía apuntar a que la explosión se debió a una bolsa de gas oculta, aún se desconoce, con certeza, si la misma estaba en la calle, o en el edificio que saltó por los aires.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.