
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras las duras críticas vertidas recientemente contra la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), los sindicatos mineros –SOMA-FITAG-UGT y CC OO– ... vuelven a sentarse en una mesa para abordar el futuro de Hunosa y su plan de empresa. El encuentro está previsto para este miércoles, a partir de las 11 horas, en Madrid.
Fue a principios de este mes cuando a los sindicatos se les acabó la paciencia con la SEPI. Por eso se quejaron de «la incapacidad de la Sociedad» que bloqueaba la negociación del plan de futuro de Hunosa. Las organizaciones sindicales criticaron, «con absoluta indignación, un nuevo episodio de desinterés, desprecio y falta de compromiso por parte de la entidad pública hacia la plantilla de la hullera y hacia las cuencas mineras asturianas».
Los sindicatos recordaron que la última reunión con representantes de la SEPI fue el pasado marzo, en el marco de la negociación del plan de empresa. Entonces, «se nos solicitó tiempo para estudiar los posibles proyectos y actividades de futuro de Hunosa. Con una paciencia que ya está más que agotada, las organizaciones sindicales aceptamos dar ese margen con el compromiso de que las negociaciones se retomarían después de Semana Santa».
Desde el SOMA-FITAG-UGT y CC OO de Hunosa se manifestó entonces que «no se puede hablar del futuro de la hullera sin hablar de las personas. Y, sin embargo, después de más de veinticuatro meses de reuniones, seguimos sin una sola propuesta concreta acerca del futuro de los trabajadores, sin un horizonte claro para las subcontratas y sin una definición realista de la plantilla que necesita esta empresa para cumplir con sus compromisos y mantener su actividad, precisamente por su incapacidad para dotar a la hullera de un plan industrial de futuro».
Los sindicatos afirmaron que la presidenta de la SEPI, Belén Gualda, y el vicepresidente, Bartolomé Lora, asumieron el liderazgo de la negociación; «evidencian una manifiesta insolvencia para diseñar un plan de futuro para Hunosa y demuestran ser, hasta la fecha, el principal obstáculo para alcanzar un acuerdo. Se escudan en estudios, en borradores y en tiempos técnicos que nunca terminan. Y, mientras tanto, la plantilla debe ser 'paciente'». Los trabajadores se quejan de que «resulta fácil decir eso desde la silla de un despacho en Madrid, porque está claro que ningún técnico de la SEPI, ni la propia Belén Gualda, la gran ausente, vendrán a Asturias para identificar y reconocer de primera mano la situación de Hunosa y sus trabajadores y diseñar el futuro de la compañía desde el terreno».
El primer encuentro para negociar el plan de empresa de Hunosa se celebró el pasado día 15 de enero. La reunión se prolongó durante más de cuatro horas y media. Los sindicatos demandan que se garantice empleo a los 600 mineros de la hullera, independientemente de si están contratados directamente o a través de contratas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.