
Secciones
Servicios
Destacamos
A once días de recuperar el tráfico ferroviario de la línea Gijón-Laviana, en la comarca del Nalón toman impulso las otras dos fases ... del conocido como soterramiento de Langreo. Y es que concluida la fase ferroviaria propiamente dicha, el Principado espera asumir, por parte del Administrador de Infraestructuras ferroviarias (Adif) los terrenos liberados en la zona de Langreo Centro para continuar con la urbanización. En este sentido, la fecha que se maneja desde la consejería de Movilidad es el 26 de junio. Se espera que las primeras actuaciones se centren en la zona del antiguo paso a nivel de Langreo Centro, para continuar con el primer trabajo ya realizado: un nuevo acceso a la ciudad tecnológica de Valnalón, diseñado para eliminar el tráfico pesado del centro urbano de Langreo, que ha supuesto una inversión superior al millón de euros.
La obra de urbanización fue adjudicada hace dos años y medio por el Principado por 6,7 millones, con un plazo de ejecución de 15 meses. Hace unas semanas, se amplió el presupuesto del proyecto con dos millones más. La actuación abarca dos kilómetros lineales de terreno liberado que se convertirán en un gran bulevar, con un paseo peatonal rematado con zonas verdes, carriles bici y distintos elementos de mobiliario urbano.
La tercera de las partes de este proyecto que se puso en marcha en 2009, es la centrada en devolver al barrio felguerino de El Puente parte del esplendor que ha ido perdiendo durante tantos años de obras; lo que se conoce como Plan Especial de El Puente. La Consejería de Ordenación del Territorio, que ha llamado a una reunión sobre el tema a los representantes de la Plataforma por el soterramiento de Langreo y vecinos de El Puente con el fin de desbloquear el Peri. Llevan más de un año esperando por este encuentro que finalmente se producirá el próximo 16 de junio.
Tras la satisfacción por la recuperación de los trenes, los vecinos comienzan a valorar la inclusión en los horarios de los seis servicios semidirectos que acortarán significativamente los tiempos de viaje. Unas valoraciones que llegan con protestas de los usuarios de los apeaderos. «En las franjas horarias en las que hay servicios semidirectos durante tres horas no pararán ni en Barredos ni en Carrocera ni en Ciaño», se quejan.
Con lo que consideran que se verán afectados por todos estos cambios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.