

Secciones
Servicios
Destacamos
Clubes deportivos, trabajadores, usuarios de la estación invernal Valgrande-Pajares, vecinos de El Brañillín, deportistas y empresarios se mantienen firmes en su apoyo a ... las actuaciones del director del complejo lenense, Javier Martínez, tras el terremoto generado con su intervención –el pasado martes– en la Junta del Principado. Allí se quejó amargamente, como lleva haciendo desde 2019, del actual jefe de explotación del complejo, ya que «no está capacitado para realizar dicha función y esta circunstancia pone en peligro la seguridad de los esquiadores«.
Todos coinciden en destacar que el director es «un trabajador incansable y comprometido, que lleva años supliendo con su capacidad y sacrificio los desmanes del sistema de gestión de Pajares». Respecto a su intervención en sede parlamentaria aportando, como adelantó EL COMERCIO, todo tipo de detalles sobre la falta de implicación del Principado para resolver el problema, se quiso resaltar que «la valentía de Javier debe ponerse en valor, porque se vuelve a sacrificar personalmente por el futuro y lo mejor para su querida estación». En este frente no se alberga duda alguna de que «es digno de admirar» y se remarca que «esperamos que en su momento el Principado no tome represalias a la hora de estabilizar su plaza, porque sería vergonzoso. Su lucha es la lucha por el mejor futuro para Pajares, una estación que debe funcionar todo el año, que es por lo que trabaja el director y la mayor parte de la plantilla».
Recuerda este nutrido grupo de personas que, cuando el Principado puso en marcha la estación invernal de Fuentes de Invierno, en el concejo de Aller, «se hizo con otro sistema de gestión –indirecta–, porque se sabía que el sistema público de Pajares es incompatible con una adecuada labor diaria de un complejo con tantas particularidades y complejidades». Además, los responsables de numerosas estaciones de esquí españolas se han puesto en contacto con el enclave invernal lenense para preguntar «el motivo por el que no se cambia al actual jefe de explotación», algo que el mismo director admitía: «Lo más penoso es que solo puedo contestarles que no lo sé». Y es que el jefe de explotación de una estación de esquí es el responsable de la seguridad de la misma y la persona imprescindible para la apertura y el cierre de las pistas.
Destacan además que «Javier siempre está en la estación, es el primero que llega y el último que se va», por lo que no les extraña que, como el propio Martínez relató durante su intervención, «se me adeudan más de 550 días de descanso».
Todos los datos aportados respecto a una probable falta de seguridad en la estación lenense son conocidos por el Principado desde 2019, aunque por el momento no se han tomado medidas para solucionarlo.
La petición más repetida en Valgrande-Pajares es que «se tomen decisiones y que no se deje que la imagen de una estación modelo durante 70 años se deteriore», al tiempo que piden avanzar en las inversiones comprometidas, así como mantener al director y al resto de la plantilla en sus puestos de trabajo.
Un apoyo incondicional que sustentan los ingenieros que llevaron a cabo las auditorías de la estación lenense. Precisamente, el responsable del estudio realizado en 2019 por I+C Ingeniería, en la que por primera vez se verbalizaba la falta de capacidad del jefe de explotación de Pajares, dejó su testimonio en videoconferencia, que no fue aceptado en la Comisión de Cultura del martes.
Dicho testimonio, al que ha tenido acceso EL COMERCIO, el especialista en transporte por cable confirma que «el actual jefe de explotación no tiene el perfil, ni formación ni actitud para ostentar dicho cargo«, como aseguró transmitiendo diversos informes por escrito en varias reuniones. Para sustentar esta afirmación, confirmó que »dicho trabajador incumple muchos de los requisitos que exige la actual normativa del transporte por cable, como es estar presente en la estación«; sobre este aspecto, dijo que »está muy pocos días en la estación. Tiene un nivel de absentismo muy alto«. De hecho, informó de que, desde 2017, su media de absentismo supera los cien días por temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.