
Ver 23 fotos
Los casados de Pola de Siero lo saben plantar: el roble luce en Les Campes
La puya'l ramu vuelve a protagonizar la fiesta de San Pedro, que la asociación Amigos del Roble trabaja por recuperar
Desde la calle Cónsul hasta la iglesia parroquial, pasando por la plaza de Les Campes, el ramu fue trasladado por miembros de la Asociación Amigos del Roble ... , de Pola de Siero, en su empeño por recuperar la fiesta del patrón de la villa, San Pedro. Tras la misa solemne, se dio paso a una animada sesión vermú en la que gaiteros y la bandina Camín del Carmín pusieron la nota musical en muchos de los locales hosteleros que colaboran con el colectivo en su trabajo para mantener las tradiciones de la localidad. Una área de revitalización que llega de manos de una nueva junta directiva encabezada por el joven Miguel Ánxel Montenegro.

Pero el programa comenzó la jornada previa, la del pasado sábado, con una espicha para los socios –que cada vez son más– en la sede de Amigos del Roble. Era el preludio de lo que estaba por venir; en medio de la plaza de Les Campes ya se había dispuesto un gran roble. Antes de la medianoche, los casados se pusieron manos a la obra; con algunas maniobras, enfilaron el enorme tronco hacia donde ya habían colocado los solteros el álamo en la noche de San Juan.
La calurosa noche hizo que el lugar se llenara de gente que esperaba con ansia la plantá; les costó empezar, pero una vez puestos en ello, lo consiguieron al poco, dos minutos después de la medianoche. El público arrancó a aplaudir porque ellos también lo saben plantar, como los solteros.
Y la tradición manda en esta fiesta y en La Pola. Alrededor del roble, se formó un círculo de gente que comenzó a cantar les sampedraes. Primero, una persona entonaba un verso que era repetido por el personal. No faltó de nada; tampoco el ascenso del Real Oviedo. «El Gijón, en el pozón, y el Oviedo está en Primera». Y en el cartel que se colocó en el árbol, las novedades de este año y críticas al colectivo que organiza las fiestas principales polesas: «Meoro pasó'l relevu pa caltener tradiciones, 'otros' nun quixeron facelo ¡Hai que ser tocacollon…! Nin se pudieron llamar Güevos Pintos nin Carmín tampoco se llama.Nun quixeron facer la fiesta, nin dexen que naide la faiga».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.