Protesta en Siero por la supresión de la unidad judicial de violencia de género
Los funcionarios alertan de la merma de la atención en el concejo y piden identificar las plazas necesarias para la comarcalización
Funcionarios de la Administración de Justicia se concentraron, este miércoles, ante la sede de Pola de Siero, por los planes para suprimir la unidad de violencia de género ... , que atiende anualmente más de 150 casos en el municipio. Los sindicatos CSIF, UGT y STAJ secundan esta protesta, lanzando la voz de alarma por la nueva Ley Orgánica, aprobada en enero, para mejorar la eficiencia del servicio público de justicia; no obstante, se señala que implicará la pérdida de la mencionada unidad. «Para cualquier atención, ya sea por la vía penal o por la civil, habría que acudir, en este caso, hasta la sede judicial de Gijón».
La portavoz de los funcionarios, Cristina Esteban, se queja de que con esta nueva reorganización no se han identificado las plazas de estos trabajadores, «que es lo que nos preocupa; no sabemos cuántas personas se van a dedicar a esto ni quiénes van a ser. Y es lo que pedimos». La atención a la ciudadanía se va a resentir. «Los casos crecen cada año más, pero es que afecta a la vía Penal y lo Civil, como los divorcios». En Pola de Siero son nueve los funcionarios afectados.
Desde las centrales sindicales informaron de que, en la actualidad, hay cuatro juzgados en La Pola y que es uno de ellos, el número 3, el que tiene funciones de violencia de género, que se compatibilizan con las de primera instancia e instrucción. «Va a suponer una merma en la atención a la ciudadanía en un ámbito tan sensible y que requiere, por contra, más especialización por parte de los trabajadores».
4.000 asuntos en total
Para asumir esta nueva carga de trabajo, habrá un nuevo juzgado especializado en violencia de género en Gijón, que se sumará al que ya está operativo desde hace años. Cuando entre en funcionamiento, asumirá la instrucción de más de 4.000 asuntos anuales correspondientes a los partidos judiciales de Siero, Villaviciosa, Piloña, Llanes y Cangas de Onís.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús Chamorro, manifestó recientemente su satisfacción por la creación de esta nueva plaza, aprobada este martes por Real Decreto del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, a pesar de las críticas de los funcionarios. «Lo veníamos anticipando como una posibilidad bastante cierta, y definitivamente será una realidad», destacó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.