Borrar
Vehículos, ayer, en la N-630 a su paso por la localidad de Pajares. MARIO ROJAS
Argayo en la AP-66

Los afectados por el argayo: «Ir por Pajares nos lleva más tiempo y es más peligroso»

Parte de los conductores que iban a Madrid desde Asturias optaron por desviarse por Burgos, ya que es «una ruta más segura» que la N-630

Soraya Pérez

Gijón

Lunes, 11 de noviembre 2024, 01:00

«Un absoluto caos». Así transcurrió ayer la jornada para muchos conductores que circulaban por la autopista del Huerna cuando se produjo un enorme argayo en el punto kilométrico 76, que obligó a cortar la circulación de la AP-66 en ambos sentidos.

Los afectados empezaron a ser desviados a partir de las once de la mañana ya en Campomanes hacia Pajares, por la N-630. Para la mayoría de ellos, el retraso de más de una hora que sufrieron no fue lo que más les preocupó, sino el hecho de tener que utilizar la vía de Pajares. que consideran más peligrosa y con peor visibilidad. «Somos de Burela, en la costa de Lugo, y estábamos en un festival de música en León. Nos echaron fuera de la autopista sin darnos ninguna explicación y a lo largo de la mañana nos hemos ido enterando de lo que pasó. Nos afectó porque tuvimos que ir por Pajares y, por supuesto, esto retrasó todo. Aunque lo peor es que hay niebla y no te sientes tan seguro», contó Daniel López, quien iba acompañado por su pareja. Para algunos transportistas la preocupación va más allá de la jornada de ayer y piensan en los problemas que se generarán en los próximos días. Ese es el caso de Adrián Bueno, quien lleva paquetería constantemente desde Asturias hacia otros puntos del país. «Yo paso por donde se produjo el argayo todos los días, y me afecta bastante. Nos van a desviar por Pajares y a mí personalmente no me gusta esa carretera. Es un tramo que no sólo te lleva más tiempo, sino que es más peligroso», dijo este ovetense, que añadió que «los próximos días serán fatales para nosotros porque seguramente Pajares también se va a colapsar».

«En Pajares hay bastantes accidentes porque hay mucha curva y mucha pendiente y a veces hay niebla o nieve», añadió Adrián Bueno.

Otro conductor, Guillermo Fernández, señaló que suele ir a León un par de veces al mes. «Soy de Mieres. No me gusta la idea de ir por Pajares, así que valoraré la opción de ir en tren mientras se mantenga la autopista cortada», indicó este asturiano.

Explicó, además, que «esto nos trastoca bastante la rutina a mi mujer y a mí porque tenemos familia en León y aunque conocemos Pajares, no nos gusta».

En opinión de Ana Riestra, la situación fue más que estresante porque tenía compromisos que hubo que aplazar casi una hora: «Vengo de Palencia, pero no pudimos pasar del peaje. Ya antes nos desviaron y hemos circulado por Pajares. Por causa de esto nos retrasamos 40 minutos más y necesitaba llegar a tiempo al lugar al que iba». «Estoy pensando en que la semana que viene tengo que ir y volver a Madrid y lo más seguro es que coja el tren», contaba.

Gastón Crowder y Pablo Riera viajaban este domingo de regreso a Madrid desde Asturias. No pudieron posponer su viaje porque trabajan los dos en la capital española y ya empiezan hoy. Para ellos la opción idónea fue regresar por Burgos. «Viajamos a Asturias desde Madrid cada quince días porque soy asturiano y mi familia vive en el Principado. Justo hoy nos volvíamos a Madrid ya que vinimos a pasar sólo el fin de semana y trabajamos mañana (por hoy). Ahora iremos por Burgos seguramente, pero tardaremos más. Hasta que esto no se repare nos afectará porque solemos venir de seguido», comentó Pablo Riera.

Caravanas en Pajares

Olai Martínez se encontraba en León de fin de semana. «Me saltó una alarma de las noticias en el digital de EL COMERCIO en el móvil y cuando vi las primeras fotografías, decidí volver por Pajares antes de que hubiese mucha caravana». Acortó su estancia leonesa y hacia la una y media de la tarde comenzó a subir el puerto. «Había tráfico, pero no retenciones». Eso sí, «según iba llegando a Campomanes noté cómo el tráfico se intensificó y vi los primeros camiones». Menos suerte tuvieron los ovetenses Mario Vecilla y Susana Menéndez, atrapados por un tráfico cada vez menos fluido.

«Teníamos programada una comida en León y al finalizar la misma nos fuimos, eran las cuatro de la tarde y ya subimos Pajares con algunas retenciones. Al llegar arriba, el tráfico hacia León casi ni se movía y la bajada fue lenta y tensa, con mucho tráfico». Reconoce este ovetense que «ahora te das cuenta de lo complicado que es el puerto y que ya no está preparado para asumir tantos coches y camiones».

«En algunas curvas era complicado circular; algunos se salían mínimamente y casi parecía que íbamos a rozarnos», describió. Su compañera explicó que «hacía mucho tiempo que no iba por el puerto y la experiencia no fue la mejor, como no se repare pronto ir por placer a León se va a tener que aplazar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los afectados por el argayo: «Ir por Pajares nos lleva más tiempo y es más peligroso»

Los afectados por el argayo: «Ir por Pajares nos lleva más tiempo y es más peligroso»