

Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Cuesta
Gijón
Domingo, 10 de noviembre 2024
La Autopista AP-66, conocida como la del Huerna, está cortada, con lo que el viaje entre el centro de Asturias y Madrid por carretera puede suponer en estos momentos hasta una hora más de viaje, al tener que utilizar la N-630 desde el desvío de Pola de Lena al enlace de La Magdalena, para allí volver a coger la autopista. Al tener que utilizar esa vía de dos carriles, la más directa, todo el transporte de mercancías y de viajeros, se prevén tapones y tráfico lento, puesto que en el puerto de Pajares hay desniveles de hasta el 15% y pocos lugares para adelantar. Así las cosas, en función de su destino y de su origen, hay otras alternativas para entrar y salir de Asturias.
Por Torrelavega
La más utilizada por aquellos que viajan desde el oriente asturiano hacia el centro del país es ir hacia Cantabria y, en Torrelavega, coger la A-67 hacia Valladolid, para enlazar allí con la A-6 si se quiere ir a Segovia, Zamora, Salamanca o Madrid. O más barato aún si se va a la capital, llegar hasta Burgos para ahorrarse el peaje del Guadarrama y viajar a Madrid por la A-1. Desde Llanes, por ejemplo, el viaje es de cinco horas y media, con lo que desde zonas como Arriondas, Ribadesella o incluso Colunga, no es una mala opción si el destino es la capital de España, a pesar de que también hay obras en la A-67 para salir de Cantabria hacia Castilla y León. Utilizar esta ruta en las actuales circunstancias, por ejemplo, desde Gijón supone una hora más de viaje hasta Madrid (más de seis horas frente a las cinco que supone ir por Pajares). Con tráfico intenso en el puerto, la diferencia puede ser incluso menor. Aún así, son muchos más kilómetros -584 frente a 477-, por lo que supone un gasto más elevado en combustible.
Noticia relacionada
Por Lugo y Orense
Desde Vegadeo, Castropol, Tapia, La Caridad, Jarrio o incluso Navia está la alternativa de viajar por Galicia hacia Lugo, a través de la A-8 primero y conectando en Bahamonde con la A-6, que nos lleva hasta Madrid. Son alrededor de siete horas de viaje frente a las seis horas y veinte minutos que llevaría viajar en las actuales circunstancias por el puerto de Pajares, con la ventaja de que es todo por autopista. Serían 633 kilómetros desde Castropol utilizando esta alternativa gallega frente a los 592 que supone ir por Pajares con la Autopista del Huerna cortada, aunque 40 minutos más de viaje.
Por Tarna o San Isidro, por Ventana o Somiedo
Para trayectos más cercanos desde Asturias a otros puntos de Castilla y León, puede ser una opción utilizar los puertos de Tarna o San Isidro, evitando así colapsar el puerto de Pajares. Desde Cabañaquinta, por ejemplo, para viajar a Boñar o incluso La Robla, se puede viajar por San Isidro sin demasiado perjuicio de tiempo. Obviamente, las carreteras son mucho peores y con más curvas. Ocurre lo mismo para viajar desde el centro y el occidente de Asturias hacia lugares como Ponferrada o Astorga, donde las opciones de utilizar los puertos de Ventana o Somiedo son casi equivalentes a las de utilizar el puerto de Pajares. Desde Belmonte de Miranda, por ejemplo, con el Huerna cortado, es mejor ir a Astorga por el puerto de Somiedo: son 161 kilómetros de viaje y dos horas y 37 minutos de trayecto, frente a los 203 kilómetros y casi tres horas de viaje que supone ir por Pajares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.