Barbón exige a Aena que recupere la ambulancia del aeropuerto de Asturias
El presidente del Principado, que ha participado en la clausura del XVI Congreso de UGT de Asturias, se solidarizó con los diez profesionales despedidos. El sindicato desconvoca el boicot al simulacro previsto para mañana en señal de respeto
Ya lo había hecho la consejera de Salud. Y ya lo había confirmado el Gobierno de Asturias, en forma de carta enviada a ... Aena. Pero hoy lo dejó más claro aún el presidente del Principado. El Ejecutivo asturiano no acepta la decisión de Aena de suspender el servicio de ambulancia que, desde 2006, estaba en funcionamiento en el aeropuerto de Asturias. En la clausura del XVI Congreso de UGT de Asturias, Adrián Barbón aseguró que «exigiré a Aena que restituya el servicio de la ambulancia en el aeropuerto de Asturias». El líder socialista quiso hacer pública su solidaridad «con los diez despedidos», en referencia a la plantilla del servicio de emergencias que, hasta el pasado 30 de abril, estuvo en su puesto de trabajo frente a la terminal de Santiago del Monte.
El paso adelante del jefe del Ejecutivo autonómica llega en plena tensión entre la plantilla del aeropuerto, la de los servicios de emergencias y Aena, con denuncias judiciales de por medio. También se anunció un boicot al simulacro que mañana tiene previsto realizar Aena. Un boicot que ha quedado suspendido. «Lo hacemos por respeto a las palabras de Adrián Barbón, a ver si son escuchadas y, también, porque en ningún caso queremos poner en riesgo ni a los trabajadores del aeropuerto ni a ningún usuario», aseguró Javier Álvarez, portavoz del Sindicato Profesional de Transporte Sanitario de UGT Servicios Públicos Asturias
Por el momento, y a la espera del resultado de la mediación del presidente asturiano, Aena se mantiene en sus trece. El ente que gestiona la red aeroportuaria del país explica que su nuevo protocolo fija la presencia de ambulancia solo en los aeropuertos que superan los 4 millones de pasajeros. El de Asturias aún no ha roto su techo de los 2 millones. Además, justifica la decisión en la existencia de un convenio entre Aena y el Servicio de Salud del Principado (Sespa) que garantiza la atención inmediata tanto a los pasajeros como a los trabajadores de Aena en Asturias.
Sin embargo, el Gobierno regional no lo ve así. Explican que ese convenio se firmó «con la garantía de que había una ambulancia en el aeropuerto», servicio que acaba de ser eliminado. Y tampoco la plantilla lo ve como Aena.
Recuerdan los trabajadores que al principio de este mismo año, Aena sacó a concurso el servicio de la ambulancia. Tuvo que retirar los pliegos ante la denuncia sindical de que no se cumplían los requisitos de masa salarial. La nueva convocatoria salió a concurso, pero ya sin el de Asturias entre los aeropuertos a los que prestar servicio. Recuerdan tanto el comité del aeropuerto de Asturias como los profesionales de transporte sanitario que Aena «está obligada a tener ambulancia en el aeropuerto de Asturias desde 2006, mediante una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA)». Tanto es así, que el servicio viene incluido en el convenio colectivo firmado recientemente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.