Secciones
Servicios
Destacamos
«Hemos dado de baja en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT) a más de 200 viviendas turísticas que no cumplían los ... requisitos». La vicepresidenta del Gobierno asturiano, Gimena Llamedo, confirmó que el trabajo del Principado en la senda de regularizar el mercado turístico asturiano continúa adelante. La eliminación de 200 alojamientos gestionados por particulares, las Viviendas de Uso Turístico (VUT), es uno de los resultados de esa vía que concluirá «con la tramitación del decreto de las VUT en el que estamos trabajando».
Un decreto que tiene al sector expectante. Por un lado, los alojamientos profesionales (hoteles, apartamentos turísticos, campings y turismo rural) exigen «competir en igualdad de condiciones» con los alojamientos gestionados por particulares (viviendas de uso turístico y viviendas vacacionales) que tienen diferente tratamiento tanto en la vía impositiva como en la normativa. Por otro, los responsables de esta nueva fórmula de alojamiento, defienden que cumplen con la ley, tanto en impuestos como en oferta. «Estamos en la tramitación del decreto», insistió Llamedo, así como en que «también en la tasa turística que podrán cobrar los ayuntamientos».
Ambas ideas se las transmitió a la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé. La portavoz de la marca de Somos había preguntado a la viceconsejera por las políticas «para la desestacionalización turística» y fue ella la que aportó las cifras. «En estos momentos, las cifras en Asturias hablan de 7.649 VUTs con 38.300 plazas, que suponen ya el 1,3% del parque de vivienda. Más que de récord de turistas habría que hablar de récord de candados en los portales», en referencia los que dejan los propietarios de viviendas turísticas para el acceso de sus clientes. En su batería de preguntas, también quiso saber cuántas inspecciones se han llevado a cabo y qué se está haciendo «por el turismo rural, que no pasa por su mejor momento».
Sobre las inspecciones, la vicepresidenta se remitió a los datos ya facilitados en febrero pasado. «Hemos multiplicado por siete el número de inspecciones, un 90% el número de sanciones y se reforzó también con herramientas digitales todo el seguimiento, toda la observancia de las viviendas de uso turístico, aumentando las sanciones a alojamientos ilegales», aseguró.
Respecto al turismo rural y a la desestacionalización, Llamedo tiró de cifras. «Los datos del primer trimestre son los mejores de la historia, una prueba de que estamos desestacionalizando», además de anunciar que «trabajamos en liderar la marca de la España Verde», así como en la certificación de calidad.
No discutió las cifras Tomé, pero sí insistió en que «ahora que se cumplen 40 años de la marca Asturias, Paraíso Natural, tenemos que decir que está envejeciendo regular», además de recordar que, respecto a la tasa turística, «nosotras no queremos dejarla al albur de los ayuntamientos, queremos una ecotasa autonómica como medida clave para que el turismo revierta, de verdad, en Asturias».
La de Tomé no fue la única intervención en materia de turismo que se ha visto en la sesión plenaria de la Junta General del Principado. El diputado del PP José Luis Costillas volvió a preguntar por la gerencia de Recrea. Para el PP, es dudoso que se siga manteniendo «en la estructura de la empresa» el puesto de gerente que no ocupa nadie desde que en 2019 el titular de la plaza, Alejandro Calvo, pasó a ser consejero de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca en el primero Ejecutivo del socialista Adrián Barbón.
Reiteró Costilla su crítica a que la plaza siga vacía y a que Calvo «destine 5 millones a Recrea», algo que justificó la vicepresidenta. «Esas transferencias están en la Ley de Presupuestos. ¿Se oponen ustedes a apostar por la conectividad de Asturias?» se preguntó.
Llamedo, como hizo la última vez que este asunto llegó a pleno, defendió que «no hay ninguna incompatibilidad» en el cargo que ahora ostenta Calvo y la plaza libre en Recrea. «De momento, no se necesita gerente», sentenció la vicepresidenta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.