Borrar
Curso 2025-2026

Asturias ofertará dos nuevos ciclos de Formación Profesional y tres cursos de especialización

La implantación del nuevo modelo de FP culminará el próximo curso con la incorporación de los segundos cursos

N. V.

Domingo, 15 de junio 2025

El curso 2024-2025 llegó en septiembre con novedades en Asturias. La más destacada para la Formación Profesional fue, sin duda, el cambio de modelo que supuso decir adiós al programa de la FP 'antigua' para convertir toda la FP en dual. El Gobierno del Principado anunció este domingo que en el próximo curso académico se culminará la implantación de este nuevo modelo con la incorporación de los nuevos cursos.

Para ello, el Principado reforzará la oferta formativa incorporando a su cartera dos ciclos y tres cursos de especialización que se impartirán por primera vez en la región para el próximo curso (2025-2026). A lo que suman, también, la adaptación y aumento de la oferta de los ocho títulos ya existentes.

Con ello, los centros educativos de FP del Principado dispondrán de 12.475 plazas para los primeros cursos de grado básico, medio y superior, distribuidas en 110 ciclos presenciales y 10 cursos de especialización. Esta oferta supone un incremento de 170 plazas respecto al presente curso.

Los nuevos cursos

Los dos ciclos nuevos son uno de grado medio de Electromecánica de Maquinaria, que se implantará en régimen intensivo en el IES Sánchez Lastra, de Mieres del Camín, y otro de grado superior de Organización y Control de Obras de Construcción, en el IES Fernández Vallín, de Gijón, que complementará esta familia profesional en el centro.

Respecto a los cursos de especialización, habrá uno de Tecnología y Gestión Quesera, en el IES Escultor Juan de Villanueva, de La Pola Siero, orientado hacia el alumnado que haya finalizado los ciclos formativos de grado superior de la familia de Industria Alimentaria.

Otro curso será de Coordinación de Personal en Reuniones Profesionales, Congresos, Ferias, Exposiciones y Eventos, que se impartirá en el CIFP de Hostelería y Turismo, de Gijón, y completará la formación de la familia de Hostelería y Turismo.

La tercera formación de especialización de y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos se implantará en el IES Fernández Vallín, de Gijón, como complemento al alumnado que haya concluido los ciclos formativos de grado superior de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Por último, hay ocho ciclos formativos ya existentes que se ampliarán a otros centros educativos. Estos son: ciclo de grado medio de Servicios de Restauración, en el IES de Llanes; un ciclo formativo de grado medio Guía del Medio Natural y Tiempo Libre y otro ciclo de grado superior Higiene Bucodental, en el IES Cangas del Narcea; dos nuevos ciclos de grado superior de Integración Social, en el IES Nº 1 de Gijón y el CIFP de Cerdeño (Oviedo); un ciclo formativo de grado superior de Educación Infantil, en el IES Víctor García de la Concha, de Villaviciosa, y otro ciclo formativo de grado superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, en la modalidad virtual, en el CIFP de Hostelería y Turismo, de Gijón, donde ya se venía impartiendo en la modalidad presencial. Así también, en la Formación Profesional básica, se incrementa la oferta de los grados de Cocina y Restauración, en el CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón.

Nuevos ciclos formativos

Grado Medio

  • Electromecánica de Maquinaria (IES Sánchez Lastra, en Mieres del Camín)

Grado Superior

  • Organización y Control de Obras de Construcción (IES Fernández Vallín, en Gijón)

Nuevos cursos de especialización

Pola de Siero

  • Tecnología y Gestión Quesera (IES Juan de Villanueva)

Gijón

  • Coordinación de Personal en Reuniones Profesionales, Congresos, Ferias, Exposiciones y Eventos (CIFP Hostelería y Turismo)

Gijón

  • Mantenimiento y Seguridad de Sistemas Híbridos y Eléctricos (IES Fernández Vallín)

El director general de Formación Profesional, Ángel Balea, ha destacado el incremento del número de plazas y ha detallado los criterios seguidos para confeccionar la nueva oferta. «Fue prioritario atender las demandas de las organizaciones que aglutinan al tejido empresarial», ha explicado. Como ejemplo de estas decisiones, ha citado el ciclo de grado medio de Electromecánica de Maquinaria, que se estrenará en Mieres.

Asimismo, el director general ha comentado también la eliminación de cuatro cursos de especialización y la implantación de otros tres: «Esos cursos son los másteres de la FP y constituyen una oferta muy voluble, porque nacen para atender a un grupo concreto de egresados que buscan profundizar en un área de conocimiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias ofertará dos nuevos ciclos de Formación Profesional y tres cursos de especialización

Asturias ofertará dos nuevos ciclos de Formación Profesional y tres cursos de especialización