
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo había anunciado ya esta semana en Asturias y este viernes se lo trasladó Adrián Barbón al presidente del Gobierno en Barcelona y ... a sus homólogos autonómicos: el Principado se suma al nuevo plan estatal de vivienda, dotado con 7.000 millones de euros y con el que se trata de dar solución al problema de la vivienda en España. Y lo hace porque, como dijo el jefe del Ejecutivo regional, «consideramos que la vivienda es un derecho, no un negocio». En su comparecencia ante los periodistas tras la Conferencia de Presidentes, Barbón dijo que con su adhesión al plan presentado ayer por Pedro Sánchez a las comunidades, Asturias pasará de recibir 56 millones para la construcción de vivienda pública a más de 200 millones de euros, según los cálculos que ha hecho el Principado, para la construcción de pisos a precios asequibles.
Se trata de un plan que, como decíamos, está dotado con 7.000 millones de euros, de los que el 40% serán aportados por las comunidades. En su intervención ante el resto de presidentes, Adrián Barbón ya comunicó formalmente que Asturias participará en el citado programa. También planteó al resto de comunidades poner en marcha medidas como las que en el Principado se llevarán a cabo en el marco de la futura ley autonómica, que incluye medidas para «blindar» la vivienda pública «para que no pueda ser vendida».
No fue el único asunto tratado en la Conferencia de Presidentes de Barcelona. También el incremento de gasto que el Gobierno central ha anunciado para financiar la construcción de escuelas de 0 a 3 años. En este sentido, Adrián Barbón defendió que los 175 millones que ha reservado el Estado para este proyecto sólo puedan destinarse a la construcción de escuelas públicas para este ciclo, que en Asturias se conoce como Les Escuelines. Un modelo del que el presidente del Principado quiso sacar pecho, recordando que Asturias será este año la primera comunidad en poner en marcha la red pública de 0 a 3 años gratuita.
La financiación autonómica fue también otro de los asuntos tratados ayer en Barcelona. El presidente del Principado volvió a defender un modelo «justo y acorde con la prestación de nuestros servicios». Un nuevo sisetma que tenga en cuenta el envejecimiento poblacional y la dispersión territorial.
Hubo más asuntos que Barbón puso encima de la mesa en su intervención en la Conferencia de Presidentes. En lo que respecta a infraestructuras, el jefe del Ejecutivo asturiano reclamó aumentar el ritmo de inversiones en el Corredor Atlántico y dar soluciones al vial de Aboño, la ronda norte de Oviedo, la ronda de Avilés y la supresión del peaje del Huerna.
En el ámbito energético, Barbón reclamó una red eléctrica de mayor capacidad y una planificación energética urgente para el área central asturiana, dada la importancia de la industria de defensa en la región, con fuertes inversiones previstas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.