La consejera de Cultura asume de manera transitoria las competencias de Educación en Asturias
Vanessa Gutiérrez se ocupará de las gestiones de la consejería, pero no de la negociación con los sindicatos educativos
Miércoles, 4 de junio 2025, 09:35
El Boletín Oficial del Principado (Bopa) ha publicado hoy un decreto del presidente, Adrián Barbón, por el que se delegan de forma transitoria las competencias ... del departamento de Educación en la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez tras la dimisión de Lydia Espina y en pleno conflicto con los docentes asturianos, que el día 27 iniciaron una huelga que se convirtió en indefinida este lunes. Esta decisión responde «exclusivamente a razones administrativas, es temporal y no afecta al desarrollo de las negociaciones» con los sindicatos, explica el Principado.
El ejercicio de esas labores será transitorio, en tanto el jefe del Ejecutivo no determine quién sustituye a Espina al frente de Educación. Adrián Barbón anunció ayer que esta decisión se producirá en unos días, dado que en estos momentos la máxima prioridad del Gobierno de Asturias es la negociación abierta con los sindicatos docentes.
La dimisión de Lydia Espina como consejera de Educación conlleva efectos administrativos. Otro integrante del Consejo de Gobierno debe asumir responsabilidades inherentes al funcionamiento cotidiano de una Administración, por ejemplo, la autorización y firma de determinadas decisiones que no pueden postergarse. El encargo de esas funciones permite mantener el trabajo cotidiano del departamento y evitar retrasos.
Escritora firmemente comprometida con la llingua, Gutiérrez se pone al frente de las cuestiones administrativas en Educación cuando el conflicto se recrudece, aunque las negociaciones con los sindicatos seguirán siendo tarea del consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, y la viceconsejera del Principado, Gimena Llamedo. A la huelga indefinida, la multitudinaria e histórica manifestación que tuvo lugar el domingo en Oviedo y las concentraciones ya habituales se sumaron el martes encierros en varios centros educativos y en la propia Consejería de Hacienda. También hubo piquetes informativos allí donde estuviera previsto que fuera a acudir alguno de los consejeros o el propio presidente regional. Además, un centenar de directores de colegios asturianos amenaza con dimitir si no hay solución al conflicto «en las próximas horas».
Noticia relacionada
Vanessa Gutiérrez, una poeta experta en gestión
Gutiérrez se incorporó al Gobierno de Adrián Barbón en julio de 2023 como viceconsejera de Cultura, Política Llingüística y Deportes. Sin embargo, en febrero de 2024 el presidente del Principado creó una macroconsejería que fusionaba Derechos Sociales y Bienestar —entonces responsabilidad de Melania Álvarez— con las competencias que ya estaba asumiendo la escritora, que se puso al frente de la nueva estructura. 48 horas más tarde, después de reconocer públicamente que había recibido «muchísimas llamadas» de colectivos sociales, del tercer sector, y también de gente del mundo de la cultura, Barbón rectificaba y anunciaba la creación de una nueva Consejería de Cultura independientemente y el nombramiento de Marta del Arco como sustituta de Melania Álvarez.
Graduada en Derecho por la Universidad Internacional de La Rioja, cuenta con un posgrado en Comunicación de Crisis y Habilidades Directivas por la Universitat Oberta de Catalunya, otro de Programa Avanzado en Campañas Electorales por la Universidad Internacional de La Rioja y uno más en Gestión Cultural por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. En la legislatura pasada fue la jefa de gabinete de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. Ha colaborado con diferentes medios de comunicación como la Radiotelevisión del Principado (RTPA), el diario EL COMERCIO, Punto Radio, Les Noticies y varias revistas. Directora y guionista de espacios culturales como Nel cantu la memoria (2016) y Pieces (2008-2010) Es autora de numerosas publicaciones, su obra ha sido traducida a más de siete idiomas y ha recibido premios como el Teodoro Cuesta de poesía (en 2004 y 2018) o el Máximo Fuertes Acevedo de Ensayo (2016).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.