Borrar
El consejero de Hacienda y portavoz del Principado, Guillermo Peláez. Álex Piña
Conflicto en la educación asturiana

Las palabras del consejero tras la dimisión de Lydia Espina: «El compromiso de este Gobierno es defender la educación pública»

Guillermo Peláez, portavoz del Gobierno regional, critica «los ataques personales» y «descalificaciones» que ha sufrido la ya exconsejera, que se encuentra de baja médica

Ana Moriyón

Gijón

Lunes, 2 de junio 2025, 11:33

Sólo unas horas después de conocerse la dimisión de Lydia Espina, el portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez, comparecía ante los medios para defender el legado de la hasta entonces consejera de Educación, poner en valor el compromiso del Gobierno regional con la educación pública y reafirmarse en su voluntad de diálogo con los sindicatos. El también consejero de Hacienda, que junto a la vicepresidenta del Gobierno asumirá las riendas de la negociación esta tarde con los sindicatos de la educación, pidió eso sí un «diálogo sincero y riguroso» y poner fin a los «ataques personales» que, denuncia, ha sufrido Lydia Espina durante las últimas semanas y que deben ser «absolutamente condenables porque se ha traspasado de lo político a lo personal». Ante las duras críticas de la oposición por la suspensión del Consejo de Gobierno, Peláez explicó que se tomó esa decisión por «respeto a la consejera» que, aclaró, no ha comparecido ante los medios para informar sobre su renuncia al cargo por encontrarse «de baja médica». No quiso ahondar el consejero en su cuadro médico pero parece evidente que obedece a la presión soportada en las últimas semanas como consecuencia de la crisis educativa.

Tras hacer balance de los hitos alcanzados por la propia Lydia Espina en ésta y la pasada legislatura —como la puesta en marcha de Les Escuelines, una red de escuelas de 0 a 3 años gratuita, netamente autonómica y pionera en España–, así como mencionar los diferentes informes que acreditan el alto nivel de la educación asturiana, Peláez defendió que «éste es el gobierno de la educación pública». Por ello, se comprometió a aprovechar el diálogo abierto con las fuerzas sindicales y con los docentes «para seguir mejorando y profundizando en nuestro sistema público educativo». «Es en eso en lo que estamos centrados ahora mismo», respondió.

El consejero reprochó a las fuerzas de la derecha su presencia este domingo en la multitudinaria manifestación convocada por todas las centrales sindicales al entender que están «inhabilitadas» para hablar de educación pública ya que «lo único que quieren es erosionarla para favorecer a la educación privada». Y, con respecto a la presencia en esa misma manifestación de representantes de IU, Somos e Izquierda Asturiana, sus socios de Gobierno a través de la coalición Convocatoria por Asturies, Peláez se limitó a responder que «somos dos fuerzas políticas que tenemos tradiciones distintas y formas de actuar distintas que se han materializado en su presencia en la manifestación, pero lo importante es que la posición del Gobierno es única: aprovechar esta situación para que la educación salga reforzada».

Ausencia de Barbón

Sobre las críticas tanto de la oposición como de los sindicatos por la comentada ausencia de Adrián Barbón, que había delegado sus funciones temporalmente el pasado domingo y este lunes a la vicepresidenta por motivo de un viaje privado «que tenía programado desde hace tiempo», el consejero instó a revisar la agenda del presidente para comprobar su alta carga de trabajo. «No ha descansado ni un día en todo el mes de mayo», anotó, insinuando que el motivo por el que en esta ocasión se hubiera hecho un traspaso de funciones era que se encontraba fuera de Asturias. «Pero el presidente como comprenderán ha estado siempre colgado del teléfono y ha estado al día de toda la situación», aseguró Peláez.

Segunda dimisión en dos meses

La dimisión de Lydia Espina como consejera de Educación es la segunda que se produce en el seno del Gobierno de Adrián Barbón en menos de dos meses. El 15 de abril, la hasta entonces titular de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, anunciaba en una comparecencia en la Junta su decisión de dimitir tras el accidente de la mina de Degaña en el que murieron cinco personas. Estas bajas se suman al cese de Melania Álvarez, a cargo de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, y que fue relegada de su puesto en febrero de 2024 tras ser elegida senadora por designación autonómica, y a la destitución de Nieves Roqueñí, quien en enero de 2025 fue apartada de sus responsabilidades como consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico para ponerse al frente de la Autoridad Portuaria de El Musel.

Ayer el portavoz de Gobierno evitó hacer algún tipo de valoración o autocrítica a este balance cuando apenas se ha alcanzado el ecuador de la legislatura más allá de señalar que las dimisiones «se producen por circunstancias radicalmente distintas y, en todo caso, el Gobierno del Principado de Asturias sigue con su agenda reformista».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las palabras del consejero tras la dimisión de Lydia Espina: «El compromiso de este Gobierno es defender la educación pública»