Educación pide a los 85 directores asturianos que reconsideren su dimisión
Eva Ledo les remite una carta en la que les insta a una nueva etapa de colaboración y diálogo para mejorar la red educativa
La Consejería de Educación no ha admitido las 85 dimisiones presentadas por otros tantos directores y, en muchos casos, jefes de estudio y ... secretarios, esto es, los equipos directivos al completo. En realidad, lo que ha hecho la consejera, Eva Ledo, es pedir a los directores que reconsideren su decisión y que le den un margen de confianza para poder trabajar juntos y reconducir la situación. Así se lo ha hecho saber en una carta que les ha remitido esta misma tarde.
Estas dimisiones que supusieron aumentar aún más el ya de por si complicado escenario que había en la enseñanza asturiana a finales de mayo y en la primera semana de junio. Ahora, desde la consejería se entiende que aquella decisión se tomó como medida de negociación en un momento convulso y, como tal, reversible. Por eso les pide no hacer efectivas las dimisiones, en pro de una nueva etapa de colaboración y diálogo para mejorar la educación pública asturiana.
Noticia relacionada
El ciclo 0 a 3 mantiene la huelga
Cuando se presentaron las dimisiones se habían celebrado ya dos reuniones de negociación y había dimitido la consejera, Lydia Espina. Pero nada había servido. Y algunos de los directores que unas semanas antes habían escrito un completo manifiesto con las necesidades de la escuela pública asturiana, dieron un paso más, presentando su dimisión en bloque. La situación podría haber supuesto un auténtico caos para el sistema educativo, aunque todos debían permanecer en sus puestos en funciones mientras la Administración daba respuesta.
En la carta que hicieron pública para explicar su dimisión, explicaban que era una decisión «profundamente meditada y dolorosa», que respondía a la ruptura de negociaciones que se había producido y que su prioridad «no es la equiparación económica, sino la defensa de una educación pública de calidad». Pedían para ello recursos educativos suficientes, autonomía pedagógica real para los centros, reducción de la carga burocrática, reconocimiento institucional del trabajo directivo más allá de lo económico. Aunque saben los directores que no eran los interlocutores en el conflicto, han tratado en todo momento de tener voz propia y hacerse oír e incluso algunos de ellos tuvieron ocasión de charlar con el presidente Adrián Barbón a la salida de un acto público. «Somos la fuente de información más fiable y objetiva», decían, con una dimisión sobre la mesa que era «un acto de responsabilidad y de denuncia».
Hasta ahora nada se había sabido. Durante la mañana de hoy se extendió cierto nerviosismo, ya que algunos de aquellos directores habían recibido una comunicación de Gestión Económica advirtiéndoles de que no habían cerrado las cuentas de sus respectivos centros. Una de esas directoras explicaba a primera hora de la tarde esta situación, justificando que aún estaban en plazo para hacerlo y así se lo habían hecho saber a la Administración. Pero la comunicación era interpretada como que las dimisiones iban a ser aceptadas.
Nada más lejos de la realidad. La Consejería de Educación no ha tramitado las dimisiones. Pero más allá de eso, lo que refleja en la carta es una prueba de su compromiso de diálogo. "Quiero trasladaros mi reconocimiento a la labor que venís prestando durante todo el curso escolar y, en muchos casos, durante los años que lleváis ocupando estos puestos. Mi deseo es que nos sigáis acompañando desde vuestros actuales cargos y que construyamos juntos el futuro de nuestro sistema educativo. Me gustaría que no renunciéis a vuestras funciones como parte de un equipo directivo de un centro y como representantes de la Administración".
Eva Ledo se muestra en su carta muy comprensiva con la "carga de trabajo diaria que supone vuestro trabajo, el papeleo que conlleva y la responsabilidad que se asume en un centro educativo". Frente a todo eso, la consejera pone el foco en el pacto por la mejora del sistema educativo "en el que ya estamos trabajando. Supondrá un alivio y un reconocimiento merecido de vuestra labor".
Se compromete Ledo a simplificar gestiones, coordinar y acompañar en las tareas diarias y "en el día a día como docentes, con el respaldo del personal de la Consejería de Educación". Y, una vez más, hace referencia al "diálogo continuo".
Pero para todo ello, dicen, necesita tiempo "para ponerme al día y realizar una planificación que permita establecer pautas que faciliten esta colaboración y escucha constante". Es por eso por lo que pide que reconsideren la decisión de dimitir y que continúen en sus cargos "como mínimo, hasta la finalización del periodo para que el fuisteis nombrados. Cuento con vosotros y con vosotras".
Así, la consejera pide a los directores que hagan llegar por escrito a la consejería la retiradas de la solicitud de cese a través del mismo canal por el que lo hicieran llegar. Y aprovecha la consejera para aclarar lo sucedido con ese mensaje que algunos habían recibido a lo largo del día con gestiones asociadas a la dimisión. "Se trata de tareas previas vinculadas al procedimiento habitual de cese que no suponen de por sí la aceptación del mismo".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.