
Secciones
Servicios
Destacamos
Las estaciones de servicio de Asturias estudian cerrar por las noches debido a los numerosos robos con violencia e intimidación que vienen sufriendo ... en las últimas semanas. La patronal muestra su temor y preocupación por los asaltos (seis en el último mes) y ha solicitado una reunión a la delegación del Gobierno para pedir medidas de protección. «Lo que no puede ser es que estemos ofreciendo un servicio al ciudadano y nos enfrentemos a situaciones violentas semanas sí y semana también; la cosa cada vez se pone peor y va a acabar habiendo una desgracia», lamenta Fernando Villa, presidente de la delegación asturiana de la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar).
Cada vez son menos las gasolineras que abren 24 horas y las que lo hacen, están en el punto de mira de la 'banda del Seat', con una actividad delincuencial vertiginosa los últimos tiempos. «No se puede tolerar que una persona vaya a trabajar y pueda ser que se tenga que enfrentar a una estrés semejante y que en el peor de los casos no vuelva a casa... Porque si eso sigue hasta ahora, parece que es lo que va a pasar», dice el representante del gremio.
Cierre La patronal de las estaciones de servicio valoran cerrar por las noches por la oleada de asaltos de las que son objeto.
Robos En el último mes se han registrado al menos seis robos de madrugada en estaciones de servicio de Oviedo, Llanera, Villaviciosa, Llanes, Siero y Novellana.
'Banda del Seat' Las investigaciones apuntan a que los asaltos son obra de los integrantes de la conocida como 'banda del Seat', muy activa y con muchas ramificaciones.
El último que se enfrentó a esa situación fue el empleado de la estación de servicio de Fuentesila, en Oviedo, a quien los ladrones intimidaron la madrugada del domingo tras romper la verja y la luna del negocio para apoderarse la recaudación.
Desde mitad de abril los delincuentes han asaltado, además de la última en Oviedo, otras estaciones de servicio en Siero, Llanes, Villaviciosa, Llanera y Novellana. «Se están dando muchos casos de personal con estrés postraumático, crisis nerviosas y ansiedad. El trabajador que está por la noche se pasa toda la jornada en estado de alerta mirando a ver quién entra por la puerta», añade Fernando Villa.
Las fuerzas de seguridad del Estado han reforzado la vigilancia y mantienen abiertas las investigaciones para lograr identificar a los asaltantes. A finales de abril, en plena oleada de robos a gasolineras, la Guardia Civil detuvo a seis individuos, supuestos integrantes de la 'banda del Seat' por diez asaltos a estaciones de servicio y establecimientos de hostelería. El juez envió a prisión preventiva a uno de ellos, mientras que los otros cinco quedaron en libertad con medidas cautelares a la espera de que avance la fase de instrucción. Varios de ellos tenían antecedentes por otros hechos similares.
Precisamente ese sentimiento de impunidad es el que atribuyen los perjudicados a la continuidad de robos de los que son objeto. «No sirve de nada que la Policía los detenga si al día siguiente están en la calle haciendo lo mismo, se necesitan medidas más contundentes para que esos delincuentes queden retirados de la circulación y podamos trabajar tranquilos», dice el empleado de una gasolinera.
No solo los propietarios y trabajadores de las estaciones de servicio viven en vilo por los continuos asaltos de los que han sido objeto en los últimos tiempos. También los dueños de coches Seat León recelan por la situación de inseguridad generada por la banda de delincuentes a la que se le conoce con ese nombre debido a su fijación con ese tipo de vehículos.
Tanto es así, que muchos propietarios de estos coches han cambiado sus rutinas. Es el caso de un vecino del barrio gijonés de El Llano que ha alquilado un garaje para no tener que dejar el vehículo en la calle. «Tengo que ir a trabajar todas las mañanas al Polígono de Bankunión y si me lo roban me hacen una faena gorda, prefiero pagar un garaje con lo caros que están a día de hoy que seguir aparcando en la calle y llevarme un día una desagradable sorpresa», explica este ciudadano.
En España el Seat León continúa a la cabeza de la marca de vehículos sustraídos. La mayoría son utilitarios de principios de la década de los 2000, cuya apertura y arranque está entre las prácticas delictivas habituales de los ladrones de coches.
En la mayoría de asaltos a estaciones de servicio cometidos en la región, los ladrones utilizan esa marca y modelo de vehículos, que previamente han robado en alguna localidad, principalmente de la zona centro de Asturias.
Los ladrones rastrean los cascos urbanos para localizar algún Seat León que los propietarios estacionen en la vía pública, controlan sus movimientos y materializan el robo de madrugada, poco antes de asaltar las gasolineras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.