Secciones
Servicios
Destacamos
Los empresarios asturianos no se han dejado impresionar por la quita de deuda de 1.508 millones de euros que el Ministerio de Hacienda está ... dispuesto a asumir en favor de Asturias, todo lo contrario. Tanto la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) como las Cámaras de Comercio mostraron esta mañana su rechazo frontal a la propuesta de condonación de la deuda hecha pública este lunes por el Ministerio de Hacienda, al entender que es «injusta» con las comunidades saneadas y que premia a las incumplidoras. Pero también, advierten, porque en realidad «la deuda no desaparece, simplemente pasa a ser pagada por todos los ciudadanos». En estos términos se manifiesta la presidenta de la patronal, María Calvo, que, en todo caso, entiende que cualquier revisión del sistema fiscal debe hacerse con criterios «objetivos y equitativos, algo sobre lo que en Asturias existe un consenso amplio en el Parlamento autonómico».
En la misma línea, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, José Manuel Ferreira, reprochó que la condonación parcial de la deuda «es un mensaje engañoso, es una falsa quita que beneficia más a unas que otras, pues lo que no paga una administración autonómica lo pagará el Estado, pero la deuda no desaparece, sólo cambia de titularidad». Además, en términos de gestión política y de responsabilidad fiscal, Ferreira cree que «lanza un mensaje equivocado que va contra las buenas prácticas en la gestión del gasto sostenible y supone un riesgo moral, así como una flagrante injusticia intergeneracional».
El vicepresidente cameral va más allá y reclama al Principado que, «de seguir adelante con esta falsa quita, Asturias no debería aceptar ninguna cantidad, ni ningún concepto de reparto, que no se atenga a criterios objetivos, justos y ecuánimes«. Considera que el Gobierno de Adrián Barbón no debería admitir »nada con apariencia de servir a otros principios más relacionados con pagos políticos a cambio de votos« y, bajo esa premisa, opina que Asturias no debería aceptar ninguna cantidad por debajo de los 2.000 millones.
Desde la Cámara de Comercio de Avilés, su presidente, Daniel González Menéndez, coincide con su homólogo en Oviedo en que Asturias no debería apoyar este miércoles la propuesta del Ministerio de Hacienda porque «beneficia a unas comunidades frente a otras». «La quita de deuda castiga claramente a quien durante años ha gestionado eficientemente sus territorios equilibrando las cuentas publicas. Cataluña o Andalucía saldrán beneficiadas de una quita de deuda que se plantea de manera unilateral por una comunidad autónoma que no ha sabido gestionar sus recursos económicos y que aprovechando la situación política en España impone sus condiciones», reprocha. «No hay quita, el dinero lo pagan todos ciudadanos», sentencia en línea con el resto de portavoces empresariales.
Por parte de la Cámara de Comercio de Gijón, su presidente, Félix Baragaño, también pone en duda el concepto de quita, "en tanto en cuanto esa deuda que supuestamente eliminan a las comunidades pasaría a ser soportada por el Estado". En su opinión, la propuesta del departamento que lidera María Jesús Montero es una "suerte de mutualización de esa deuda, favoreciendo a las comunidades que han tenido una gestión menos rigurosa". Además, reprocha, "ese incipiente baile de cifras tiene un rigor difícil de entender y de aceptar".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.