Borrar
Parte del grupo de caminantes que inició la marcha a Covadonga que concluye el domingo ante la Santina. E. C.
Marcha a Covadonga contra la Nedamss

«Somos como Forrest Gump, se nos suman caminantes durante la ruta»

Medio centenar de personas participan en el primer día de peregrinación en busca de financiación para luchar contra la enfermedad ultra rara que tiene el pequeño asturiano Javi Gómez

Chelo Tuya

Gijón

Viernes, 23 de mayo 2025, 14:58

En 1994, Tom Hanks se convirtió en Forrest Gump. La película homónima narraba la vida de una persona con discapacidad. Una de las imágenes más icónicas de la obra es la carrera que, durante tres años, llevó a Gump a recorrer Estados Unidos de costa a costa. Carrera que comenzó en solitario y que concluyó con todo un batallón a su lado. «Pues nosotros somos como Forrest Gump, se nos suman caminantes durante la ruta».

Una cansada, «pero feliz», Ana Piera explica así cómo va la primera jornada de la marcha a Covadonga que ha organizado en busca de un doble objetivo: lograr fondos para frenar la Nedamss a la vez que se conciencia a la sociedad sobre lo que suponen las enfermedades, como esta, ultra raras. Una dolencia que solo tienen 74 personas en el mundo, todas ellas menores, y nueve en España. Una de ellas es el asturiano Javi Gómez Piera, que recibió el diagnóstico este mismo año, a pocas semanas de cumplir los 8.

Desde el primer momento su madre, Ana Piera, médica de Primaria, así como el resto de la familia se propuso movilizar a la sociedad para aumentar la consciencia sobre la importancia de financiar las investigaciones científicas. Además de reunirse con todos los organismos que pueden contribuir a ese objetivo, lo hizo también con la reina Letizia, cuando esta visitó Oviedo para participar, precisamente, en las actividades organizadas por el Día de las Enfermedades Raras.

Entre las actividades para conseguir fondos, ella y todo el equipo que conforma la marca 'El Ángel de Javi', creada para centralizar las actividades programadas para poner el foco en la Nedamss, idearon una marcha a Covadonga. La salida fue hoy, a las 8 de la mañana, desde Deva y el final será el domingo, 25 de mayo, cuando se espera una llegada multitudinaria a los pies de la Cueva. En ese último tramo está prevista la participación del deportista más laureado de la historia, Saúl Craviotto, y la tenista que fue número 1 en el mundo, Paola Suárez. Además, estarán los motoristas de Solidaridad sobre Ruedas, escoltados por la Policía Local de Cangas de Onís, así como los integrantes de la Banda de Gaitas Centro Asturiano de Oviedo. Y una ambulancia para atender posibles emergencias, cedida por Transinsa.

Autobuses desde Oviedo

Será el domingo el momento en el que más personas se sumen. Están previstos autobuses con salida de Oviedo a las 6.50 y a las 10 horas, desde Llamaquique, «para que lleguen a tiempo a la reunión de las 11.30, para marchar todos juntos hasta la Cueva», explica Ana Piera. Entre los apoyos que, desde el primer día, han estado al lado de la familia, destaca ella a Alejandro Calle y Rebeca Tenorio, más conocidos como Cano Calle y Doctora Arco Iris de Narices Azules Doctores Payasos. También Inma Sancho, «mi amiga y voluntaria de PayaSOSpital en Valencia, no lo dudó ni un instante. Ha dado mucha difusión en todo el Levante».

Los dorsales de la marcha no tienen coste, salvo la voluntad. Se ha abierto una cuenta para el dorsal 0 con el número ES31 0182 3460 2102 0155 9212. Además, hay puntos de venta del material solidario: sudaderas (30 euros), camisetas (15) y pulseras (3). En Gijón, en la Librería Momo. En Oviedo, en Sweet Nails en Oviedo. El domingo, en el mercado de Cangas de Onís y en la rotonda del Hotel Auseva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Somos como Forrest Gump, se nos suman caminantes durante la ruta»

«Somos como Forrest Gump, se nos suman caminantes durante la ruta»