IU y Sumar, partidarios de una comisión de investigación en la Junta sobre Cerredo, pero con el apoyo del PSOE
Argumentan que esta herramienta parlamentaria debe ser constituida con el apoyo de todas las fuerzas. Tomé ve el argumento «razonable» pero avisa de que su decisión dependerá de las explicaciones que se ofrezcan
Izquierda Unida y Sumar han dado un paso más al apostar abiertamente por la creación de una comisión de investigación parlamentaria para analizar, desde ... el punto de vista político, las posibles responsabilidades en relación con el trágico accidente minero que tuvo lugar el pasado 31 de marzo en el concejo de Degaña. Eso sí, ambas fuerzas, que en la práctica conforman la coalición Convocatoria por Asturias, socio minoritario del Gobierno de Adrián Barbón, entienden que para el éxito de esta iniciativa su convocatoria y constitución debe partir de la unidad parlamentaria, y no sólo de la oposición.
«Las investigaciones políticas son imprescindibles y pueden y deben surgir de la unidad democrática. La gravedad necesita de unidad institucional, determinación y transparencia», requirió el lunes IU tras la reunión de su comisión colegiada. IU, según fuentes consultadas, entiende que la gravedad de lo ocurrido y las dudas en torno a una posible mala praxis por parte de la Dirección General de Minas, departamento que lideraba hasta el pasado mes de febrero la ahora consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, justifican la puesta en marcha de esta herramienta parlamentaria. Sin embargo, la coalición no quiere que esta investigación en la Junta General se convierta en un arma política y para evitarlo entiende que debe constituirse con el apoyo y respaldo explícito del PSOE. Lo que quedó claro este lunes es que desde IU no están dispuestos a «cerrar filas» con la consejera sino que quieren abrir el gobierno «a la búsqueda de responsabilidades que son políticas, jurídicas, administrativas, técnicas e incluso penales».
En la misma línea se manifestó Sumar Asturias, cuyo máximo responsable es Xabel Vegas, antes líder de Más País, y portavoz del grupo parlamentario Convocatoria por Asturias, la coalición con la que IU, Más País e Izquierda Asturiana se presentó a las elecciones. El comunicado de la formación que está llamada a sustituir a Más País en esta coalición de izquierdas es, de hecho, mucho más claro en lo referente a la comisión de investigación parlamentaria. «Entendemos que la Junta General del Principado puede ser el espacio adecuado para investigar políticamente lo sucedido. Pero creemos que dicha investigación sólo será útil si parte de la unidad de las fuerzas democráticas para esclarecer lo sucedido, dejando a un lado cualquier tentación partidista y excluyendo a quienes pretenden convertir la muerte de cinco trabajadores en un espectáculo cuyo único objetivo es apuntalar un discurso reaccionario y contrario a los más elementales derechos laborales», recoge su comunicado.
Importante también la posición de Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto, cuyo voto podría ser clave para sacar adelante una comisión de investigación parlamentaria sin necesidad de que la apoyen los partidos que sustentan el Gobierno. Tomé ve «razonable» el argumento de IU y Sumar, que abogan por una investigación apoyada por el PSOE, pero asegura que no condicionará su posición. «Nuestra decisión sobre la convocatoria de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en la mina de Cerredo no dependerá del posicionamiento que tenga ninguna otra fuerza política. Dependerá, en todo caso, de las explicaciones que se den, o no; de la transparencia que se tenga, o no, en los próximos días», avisa. Su voto, junto a los de PP, Foro y Vox, sería suficiente para sacar adelante la comisión de investigación parlamentaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.