Llamedo defiende la «autonomía» de la RTPA frente a las críticas del PP: «Esto no es TeleAyuso»
La vicepresidenta del Gobierno y el diputado popular Manuel Cifuentes se enzarzan en el pleno tras la decisión del Consejo de Administración de la RTPA de no retransmitir la homilía del Día de Asturias
El Gobierno regional y el PP se enzarzaron esta mañana en sesión plenaria tras la decisión del Consejo de Administración de la RTPA de no ... emitir en directo la misa que, con motivo del Día de Asturias, se celebra tradicionalmente en la Basílica de Covadonga. La decisión adoptada por la mayoría de los miembros de este órgano -elegidos a propuesta de los grupos parlamentarios de la Junta General- pone fin a una retransmisión en directo que se venía realizando desde 2006 y, para el PP, responde al «sectarismo» del Gobierno regional y a la «confrontación» que en los últimos años mantiene el presidente autonómico, Adrián Barbón, con el actual arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes.
La respuesta por parte del Gobierno regional no se hizo esperar. «La RTPA no es TeleAyuso, goza de autonomía e independencia», espetó la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, quien recordó que la decisión de no emitir esta homilía no es política sino que se tomó «por criterios técnicos y en los órganos de gobierno de la RTPA» por lo que, argumentó, desde el Ejecutivo regional «ni se comparte ni se discrepa, sólo se respeta su autonomía». Llamedo fue muy dura con el diputado popular Manuel Cifuentes, al que entiende que le «falla el subconsciente» porque «Asturias no es Madrid» e insta al principal partido de la oposición a «recapacitar» y dejar de «generar crispación» porque «es lo único que sabe hacer el PP». En un duro cara a cara entre la número dos del Gobierno y el diputado popular, Llamedo invitó al grupo parlamentario que lidera Álvaro Queipo a realizar una comparativa de cómo utiliza el PP la televisión pública en las comunidades donde gobiernan. «La gente sabe que la RTPA es su tele de confianza y es la tele de Asturias. Le recomendaría que no metieran las garras en ellas. Aquí no hay sectarismo, aquí no hay enfrentamiento», respondió Llamedo.
Además, desde el Gobierno quisieron recordar que dos de los representantes de los órganos de dirección de la RTPA fueron propuestos por el PP y «ni siquiera entre ellos se pusieron de acuerdo» ya que uno votó en contra de la propuesta de suprimir esta emisión en directo y el otro se abstuvo. «Un clásico del PP», espetó la también consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo..
Para los populares, sin embargo, la decisión de la RTPA es un «paso más» en la animadversión del Gobierno con el arzobispo. «En esta guerra ustedes han hecho víctimas a esa audiencia», reprochó Cifuentes, quien recordó que hay muchas televisiones públicas en este país que emiten actos religiosos «y no pasa nada».
Borja Sánchez promete mayor agilidad para la tramitación de las ayudas del Plan Moves
Otro de los puntos que se abordó esta mañana en sesión plenaria fue el retraso acumulado en la gestión de las ayudas del Plan Moves. El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, explicó que hasta el momento se han revisado 489 expedientes y pagado 351, pero anunció que se está tramitando un refuerzo de personal para que «a lo largo de este mes» se pueda avanzar en unos «cuatrocientos expedientes más» y dictar la quinta y sexta resolución de este programa de ayuda a compra de vehículos eléctricos. El consejero respondía así al diputado de Foro, Adrián Pumares, quien exigió al Gobierno regional agilizar el pago de estas ayudas y acabar con el «martirio burocrático» que están soportando «miles de asturianos que, con buena fe, confiaron en la Administración y ustedes les han mentido». «Con una mano animan a la ciudadanía a esforzarse, a cumplir con esos objetivos de sostenibilidad y con la otra dilatan las ayudas económicas comprometidas para poder cumplir con esos objetivos», recriminó.
Por otra parte, en relación a la demanda presentada por una delegada sindical de la empresa Sogepsa en la que se habla de presuntas certificaciones para el pago de obras no ejecutadas, el consejero entiende que lo correcto es esperar a la vista judicial prevista para el 19 de junio antes de tomar alguna decisión al respecto. «Lo que toca es esperar para ver si estas afirmaciones y estas denuncias tienen también una continuidad con la aportación de pruebas», señaló.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.