Borrar
Miguel Ángel Presno, Lorenzo Cotino, Ignacio Villaverde y Roger Campione. UNIOVI
Director de la Agencia Española de Protección de Datos

Lorenzo Cotino: «No todo lo que se hace con Inteligencia Artificial garantiza la protección de datos»

La Universidad clausura una semana internacional de debate sobre el impacto social y normativo de la IA

Olga Esteban

Oviedo

Viernes, 16 de mayo 2025, 22:52

Confesó el rector, Ignacio Villaverde, que como especialista en Derecho Constitucional no supo ver las consecuencias que la Inteligencia Artificial tendría sobre la normativa. Y que tras una vida estudiando la libertad de expresión «hoy no tengo respuestas a los retos que supone y sí tengo muchas preguntas». Participaba así Villaverde en el acto de clausura de a primera semana internacional sobre 'El impacto social y normativo de la inteligencia artificial', impulsado por los grupos de investigación Retina-DER y DENORIA en colaboración con el Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial (CEISIA). Una semana en la que se ha analizado la influencia de la IA en la educación, la salud, el trabajo, la economía, la justicia, la ciberseguridad... Y que ayer clausuró Lorenzo Cotino Hueso, director desde el es de marzo de la Agencia Española de Protección de Datos. Como dijo Villaverde, Cotino fue uno de los pioneros en este ámbito, y añadió Miguel Ángel Presno: «Anticipó hace 20 años el impacto que tendrían las tecnologías y el uso de datos».

Lo predijo cuando «éramos unos extraños en España y nos miraban de lado». Ahora todo ello es un hecho y desde su nuevo cargo defiende que «debemos ser más productivos y ser un ejemplo del uso de la IA en la Administración Pública» por lo que, entre otras cosas, quiere impulsar un Laboratorio de Privacidad, junto con centros de investigación. Además, pretende identificar todos los usos que la institución puede dar a la IA teniendo siempre en cuenta cuestiones como los posibles sesgos, la discriminación o desigualdad que su uso puede suponer.

Dice que la Agencia debe ser un ejemplo para el resto del sector público, consciente de que «se están haciendo cosas discutibles, no todo garantiza la protección de datos». No todas las administración, reconoce, ponen el foco en la privacidad y los datos personales.

Uno de los temas principales de esta semana de estudio y debate ha sido el análisis del impacto normativo de la IA. El impacto va desde la necesidad de un registro de algoritmos públicos, explicó Lorenzo Cotino, hasta «la atención de los constitucionalistas a los sistemas de evaluación de riesgos», pasando por la necesidad de que todos los proyectos cuenten desde el principio con un especialista en IA. Con todo, Cotino admitió que «no es fácil para un proveedor de datos» cumplir todas las normas y que su intención es «acompañar en el cumplimiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lorenzo Cotino: «No todo lo que se hace con Inteligencia Artificial garantiza la protección de datos»

Lorenzo Cotino: «No todo lo que se hace con Inteligencia Artificial garantiza la protección de datos»