Los médicos que compatibilicen sanidad pública y privada en Asturias pasarán de perder 1.026 euros mensuales a 391
La Consejería de Salud se reúne con los sindicatos sanitarios para presentarles una propuesta que suaviza el polémico régimen de exclusividad y rompe con la tendencia de los últimos 30 años, en los que el Principado se ha negado a tocar este concepto salarial
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) flexibilizará el régimen de exclusividad de sus médicos, que, de esta forma, tendrán que asumir una menor pérdida ... salarial si quieren compatibilizar su trabajo con la sanidad privada. El Gobierno autonómico, que durante 30 años se ha negado a revisar este concepto remunerativo, está ahora dispuesto a situar en 391 euros la merma que supone compaginar actividad pública y privada. Actualmente, los facultativos que se acogen a esta posibilidad dejan de percibir 1.026 euros mensuales.
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, se había comprometido a escuchar esta reivindicación histórica de los médicos asturianos, aunque su departamento no había presentado todavía ninguna propuesta concreta. Hasta este viernes, en el que representantes del Sespa retomaron las negociaciones con los sindicatos sanitarios y pusieron sobre la mesa su intención de reducir a un 38% la merma salarial que conlleva en Asturias el ejercicio dual de la Medicina.
A día de hoy, los facultativos del Sespa reciben 1.026 euros al mes en concepto de exclusividad. Este complemento fue concebido como un estímulo salarial para blindar a los médicos del sistema público de salud frente al sector privado. Los profesionales, sin embargo, lo consideran una cortapisa, al tener que renunciar al 100% de esa cantidad si les surge la oportunidad de simultanear la Medicina pública con la privada. Con la propuesta de Salud, preservan 635 euros.
Otras categorías profesionales
Asturias es, actualmente, la comunidad donde más se penaliza a los facultativos por simultanear la Medicina pública con la privada. De hecho, un buen número de administraciones autonómicas ya han eliminado por completo el régimen de exclusividad. Una opción que se descarta en el Principado y que constituye la aspiración última del Sindicato Médico Profesional de Asturias (Simpa), una de las organizaciones que se ha reunido con el Sespa, junto a Sicepa-Usipa, CSIF, UGT, CC OO y SATSE.
Los médicos pedían que la merma por compatibilizar sanidad pública y privada se redujese, al menos, hasta los 211 euros. La Consejería de Salud no ha llegado a tanto, pero «el avance es notable», entienden los profesionales, que están emplazados a una nueva reunión de la que se espera salir con un acuerdo en firme.
No es el único avance que se puede extraer de las negociaciones en marcha. A petición sindical, el Sespa se está planteando también la posibilidad de que otras categorías profesionales cobren la exclusividad y puedan compatibilizar la sanidad pública con la privada, algo que ahora sólo se permite a los médicos. Se llega a este punto en un momento en el que la Consejería de Salud está procurando hacer más atractivo el sistema sanitario asturiano para captar profesionales en un momento de gran competencia entre comunidades por el déficit existente de especialistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.