

Secciones
Servicios
Destacamos
No quiso esta mañana el presidente del Principado desvelar los temas a tratar en la reunión que mantendrá en la tarde del viernes con Pedro ... Sánchez, pero sí prometió defender los intereses de Asturias «con toda mi fuerza y capacidad de convicción». Deslizó además que tiene intención de presentarse en Moncloa con un amplio dossier de cuestiones que atañen a diferentes ministerios y se mostró convencido de que el encuentro servirá para «abrir una ventana para luego trabajar con los ministerios» directamente, que son los que tienen capacidad para avanzar en las diferentes materias. «Me llama mucho la atención cuando alguno cree que por ir a ver al presidente va a salir con acuerdos de todas las áreas», ironizó en relación con las críticas de los presidentes autonómicos populares que ya han mantenido encuentros con Sánchez y han coincidido en criticar la falta de acuerdos.
Barbón, que no podrá estar presente en la tercera y última sesión del pleno de orientación política que se celebra esta semana en la Junta para poder acudir a esta cita, asegura que irá con «talante constructivo y al mismo tiempo leal con Asturias». Sobre la mesa, entre otros muchos temas, está la futura reforma del sistema de financiación, condicionada por el acuerdo entre el Gobierno central y ERC para poner en marcha una financiación «singular» en Cataluña que los partidos independentistas han denominado consorcio.
El presidente asturiano hacía estas declaraciones precisamente tras recibir en la sede de Presidencia al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que se desplazó a Asturias para participar en el acto institucional del Día de la Memoria Democrática, que se celebra esta tarde en Tineo. Víctor Torres también salió al paso de las críticas que algunos dirigentes populares han realizando en relación con la ronda de contactos bilaterales de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos. «Es muy importante que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de manera bilateral departe y escuche las demandas de los presidentes en una reunión de más de una hora y media, que es muchísimo más que lo que teníamos en las conferencias de presidente, que son también necesarias, pero en las que que apenas intervenían 10 minutos cada uno», argumentó el ministro, quien entiende que estas reuniones son «absolutamente fructíferas».
Más información
Tanto el ministro como el presidente asturiano defendieron además que estos encuentros bilaterales son totalmente compatibles con alcanzar un acuerdo multilateral en materia de financiación autonómica, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, y aprovecharon para hacer un llamamiento al PP para que apruebe este jueves los objetivos de déficit propuestos por el Gobierno central. De lo contrario, advirtió Ángel Víctor, «a Asturias llegarán 60 millones menos en 2025, pero que se suman a otros 60 en el año 26 y a cerca de 30 que ya se perdieron en el año 2024».
Ambos dirigentes evitaron hablar directamente del pacto en materia de financiación alcanzado con Cataluña y coincidieron en que el acuerdo tendrá que ser «multilateral» porque tendrá que votarse en el CPFF y en el Congreso. Así, el presidente del Principado reiteró una vez más que la posición de Asturias es conocida, está recogida en el acuerdo de la Junta General del año 2020 y ha sido ratificado hace poco. Por eso, le pidió al PP que «si lo que está buscando en Asturias es una excusa para salirse del acuerdo de 2020, que lo diga; si lo que busca es una excusa para sumarse al rechazo de Vox al acuerdo de 2020, que lo digan. Pero yo voy a defender y voy a votar en consecuencia al acuerdo de 2020 del Parlamento de Asturias. Es decir, voy a defender los intereses de Asturias», manifestó.
Tanto Víctor Torres como Barbón aprovecharon su comparecencia ante los medios para hacer un llamamiento al PP para que apruebe pasado mañana la senda de estabilidad propuesta por el Gobierno central por el «interés general de la ciudadanía» y para que lleguen «miles de millones de euros a las comunidades autónomas y los ayuntamientos». Así, el ministro recordó que la senda que se votará en las Cortes emana de un acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera, «sin voto en contra por parte de los consejeros de gobiernos donde la presidencia está en manos del PP» que, entiende, «no votaron en contra porque saben que es una propuesta mucho mejor para los ciudadanos». De lo contrario, advirtió, «a Asturias llegarán 60 millones menos en 2025». «Como presidente, me preocupa que se sacrifiquen miles de millones en favor de las comunidades y los ayuntamientos por estrategia política o por tacticismo», añadió Barbón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.