Todas las miradas, y las esperanzas, están puestas en Eva Ledo
Los sindicatos creen que su perfil es el más adecuado para reconducir la situación, la concertada confía en su conocimiento de la red e IU cree que Ledo «abrirá una nueva etapa»
«Es una buena noticia». La frase, pronunciada por un director de un centro público de Asturias al mencionar el nombramiento de Eva Ledo ... es fiel reflejo del sentir de la comunidad educativa tras conocer el nombre de la nueva consejera de Educación. En un momento especialmente complicado, quienes la conocen por su paso por la consejería destacan su capacidad de diálogo y de tender puentes, así como el profundo conocimiento que tiene de la realidad de la consejería y del sistema.
Gumersindo Rodríguez, de ANPE, destaca la «trayectoria y experiencia» de la nueva consejera. «La conocemos bien: Ledo tiene un perfil técnico y gran capacidad de trabajo y de diálogo, cualidades que va a necesitar para el reto que afronta. Le deseamos acierto en la elección de su equipo y la instamos a aplicar sin dilación las mejoras pactadas en la enseñanza pública y a abrir espacios de diálogo a otras reclamaciones aún pendientes».
Borja Llorente, de CC OO, recuerda también la trayectoria de Ledo, que la hace ser «conocedora de la consejería sobradamente». «Conoce los problemas de la educación asturiana, los problemas de los últimos meses y en su gestión destacó por ser una persona que identificaba problemas y rápidamente construía líneas de intervención para solucionarlos. En la situación actual, y además siendo una persona que ha destacado por su talante de diálogo, es un perfil adecuado para el puesto. Valoramos positivamente la designación y estamos expectantes para conocer el equipo que la va a acompañar».
Desde SUATEA, Miguel Laria es el más escéptico: «No es una cuestión de nombres, sino de políticas. La juzgaremos cuando llegue el momento, en función de si es capaz de seguir implementando políticas en favor de la escuela pública».
Desde la UGT habla Cristóbal Puente: «Le deseamos suerte y acierto. Tiene la capacidad y la experiencia en la gestión para hacer un buen trabajo. Aunque accede al cargo en un momento ciertamente complejo espero que sepa escuchar a las organizaciones sindicales que son los únicos y legítimos representantes de las y los trabajadores. Confiamos en que abra una nueva etapa de diálogo y consenso por el bien de la educación asturiana».
Desde CSIF «no podemos más que alegrarnos por el nombramiento de la nueva consejera de Educación». Jorge Caro asegura que «es una persona conocedora de la realidad de la casa, que siempre ha demostrado honestidad, trabajo y una capacidad infinita para tender puentes y arreglar situaciones difíciles. Desde este punto de vista es la mejor decisión que ha tomado nuestro presidente probablemente desde hace años». «Esperamos y deseamos que se la deje trabajar con libertad para que pueda hacer una labor eficaz que sin duda ahora mismo la educación asturiana necesita».
También desde la concertada llega cierto optimismo. En Escuelas Católicas la opinión de Eva Ledo es muy buena, siempre han destacado su capacidad de trabajo y de resolver situaciones.
En OTECAS, sindicato mayoritario de la red, José Manuel Cueto destaca que Ledo «ya tiene conocimiento de nuestra situación y no hay que volver a explicarle nada, como pasaba siempre que llega alguien nuevo. En su momento nos escuchó. Ahora vamos a ver qué intención tiene y qué le permite Adrián Barbón negociar con nosotros».
También los partidos políticos se van pronunciando sobre el nombramiento. En primer lugar el socio de Gobierno, IU, que ha participado activamente de las protestas del profesorado. Xabel Vegas celebra la decisión: «Creemos que puede ser la persona adecuada para reconstruir puentes con las y los docentes y para situar a la escuela pública asturiana en el lugar que merece. Conoce bien la consejería que ahora va a dirigir y sabemos que es una persona que ha demostrado sobrada capacidad de diálogo y una enorme voluntad de acuerdo. Con su nombramiento confiamos en que se abre una nueva etapa en el ámbito de la educación pública asturiana. Una etapa que tiene que estar caracterizada por el diálogo social, porque lograr los mayores estándares de calidad en nuestra educación pública es una tarea de toda la comunidad educativa: administración, docentes y familias.
Desde el Partido Popular, Gloria García no es tan optimista ya que plantea dudas sobre la responsabilidad que hubiera podido tener Eva Ledo, como directora general, en algunos de los problemas de la consejería. «Ahora que ya ha debido pasar el agotamiento y vuelve como consejera debe afrontar las soluciones y enfrentar la problemática en 0-3, que va a encontrar peor de como la dejó. Tiene frentes abiertos en la educación pública, la concertada, FP, 0-3....Sólo nos queda desearle aciertos, porque redundarán en la mejora de la calidad de la educación asturiana».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.