Accidente laboral en Coaña: «Es una tragedia que nos ha tocado el alma y que no debería haber pasado»
El accidente laboral ocurrido en la nave de Coaña dejó tres fallecidos de Tineo, Luanco y El Franco y tres heridos, uno de ellos de gravedad
El accidente laboral ocurrido este jueves en Coaña acabó trágicamente con la vida de tres personas y dejó heridos, uno de ellos de gravedad, a otros tres trabajadores, al desplomarse el techo de una nave de nueva construcción de la ganadería Cancello.
Uno de los fallecidos fue Daniel Llanes, de 52 años y natural de El Franco, aunque vivía en Tapia de Casariego desde hace muchos años, cerca de su hermano José Llanes, su cuñada y su sobrino. Trabajaba con una cuba de hormigón y era muy conocido en Tapia. El alcalde Pedro Fernández lamentó su muerte. «Conozco mucho a su hermano José. Ambos eran buenas personas, amables. Es una pena que se haya muerto tan joven y en un accidente que se hubiese podido evitar», dijo el regidor.
Pese a que Daniel Llanes vivía en Tapia, conservaba lazos en El Franco donde todavía vive gran parte de su familia. «La familia es muy conocida aquí en el pueblo de El Franco. No hay palabras de consuelo cuando suceden este tipo de tragedias. ¿Qué se puede decir?. Sólo lamentarlo e intentar que no vuelva a ocurrir algo similar, porque llevamos una temporada mala», expresó la alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez.
El otro fallecido, Pablo González Artime, tenía 46 años y era natural de Luanco, aunque vivía en Gijón. Trabajaba en Gea Technologies, una empresa pionera en máquinas de ordeño. Era hermano de Juan José González Artime, que lleva la ganadería familiar La Llonguera de Gozón y era miembro del sindicato Unión Rural Asturiana (URA).
«Queremos especialmente mandar nuestro apoyo y afecto a nuestro compañero Juan José González Artime de la Ganadería la Llonguera de Gozón, una de las personas más activas en las movilizaciones del sector ganadero del año 2024, cuyo hermano ha sido uno de los trabajadores ha perdida la vida. No queremos adelantar teorías de lo que ha sucedido sin que los técnicos oportunos investiguen al detalle las circunstancias del accidente, por lo que de momento solo podemos limitarnos a acompañar en el sentimiento a todas las familias afectadas», dijo Borja Fernández, presidente de URA, quien conocía al fallecido.
«Asumir responsabilidades»
Pablo González Artime estaba casado y tenía una niña de 10 años «que lo va a echar mucho de menos. Es una tragedia que nos ha tocado el alma y que no debería haber pasado», dijo Fernández a EL COMERCIO.
El tercer fallecido fue Félix M.A.D., natural de Tineo y vivía en el pueblo de El Pedregal. Tenía 60 años y llevaba cuatro trabajando en la explotación donde ocurrió el accidente. La alcaldesa de este concejo, Montserrat Fernández, comentó que «este tipo de accidentes no deberían de ocurrir y mucho menos cuando hace poco tuvimos una tragedia similar en la mina de Cerredo», dijo la regidora, que añadió que «espero que se asuman responsabilidades».
El accidente ocurrido hoy en Coaña también dejó tres heridos. Uno de ellos grave, natural de Valdés y de 42 años, mientras que los dos leves tienen 48 y 70 años, naturales de Valdés y Oviedo, respectivamente.
A partir de ahora, se hará cargo de las investigaciones del accidente y de la inspección técnico ocular la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la comandancia de la Guardia Civil del Principado de Asturias, para aclarar las causas de este trágico suceso que enlutó la región.
- Temas
- Coaña
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.