La Cámara de Comercio de Oviedo abre una Antena Cameral en Salas
El objetivo es apoyar el emprendimiento y la diversificación económica, desde la sede que se abre en la Casa Consistorial de Salas
E. C.
Miércoles, 25 de junio 2025, 14:24
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, José Manuel Ferreira, y el alcalde Sergio Hidalgo han firmado esta mañana en el Ayuntamiento de Salas un convenio de colaboración para abrir de forma inmediata una Antena Cameral en este concejo con un objetivo claro: apoyar al tejido empresarial de la zona.
Con la firma de este convenio, la Cámara de Comercio amplia su red de Antenas Camerales, alcanzando un total de ocho. «Uno de nuestros valores fundamentales es la territorialidad. Aunque llevamos con orgullo el nombre de Oviedo, trabajamos con una visión estratégica regional, es decir, en clave Asturias, con la vocación de dar servicio en cualquier punto de la región. Y firmar este convenio es una muestra más de ese compromiso», ha asegurado el vicepresidente de la Cámara este mediodía junto al alcalde Sergio Hidalgo en la sala de plenos del Ayuntamiento de Salas durante la firma del acuerdo de colaboración.
La de Salas se suma a las Antenas Camerales ya existentes en Cangas del Narcea, Luarca, Mieres, Ribadesella, San Martín del Rey Aurelio, Siero y Villaviciosa. Además, del Punto de Atención al Emprendedor en el Talud de la Ería en Oviedo, dentro del proyecto Oviedo Emprende; el vivero de empresas de Olloniego; y los coworkings activos en Caravia, Villaviciosa, Siero, Oviedo y Luarca. En total, 69 de los 78 municipios de Asturias pertenecen a la demarcación de esta Cámara de Comercio. Ferreira ha destacado lo «significativo» de la firma del convenio de hoy para el futuro del concejo pues este nuevo punto permitirá ofrecer servicios de proximidad a las pequeñas y medianas empresas, acercando el apoyo empresarial a quienes lo necesitan en su entorno más cercano.
«Nuestro objetivo es claro: queremos ser una herramienta útil para consolidar el occidente asturiano como un espacio atractivo para invertir, emprender y vivir. Hablamos de una comarca especialmente afectada por la transición energética, que sufre una alarmante falta de empleo, carencia de alternativas productivas y problemas de despoblación», ha subrayado.
Gracias a esta Antena, que se ubicará en las dependencias del propio Ayuntamiento de Salas, pymes y autónomos tendrán acceso a todos los servicios de interés empresarial disponibles en la Cámara de Comercio (tanto de manera presencial como online) en ámbitos como el comercio interior, formación, comercio exterior y sociedad de la información, entre otros. Además, se pondrá en marcha un Punto de Atención al Emprendedor, para facilitar la creación de nuevas empresas dentro del área de influencia de esta Antena.
Colaboración público-privada
Junto a la visión territorial, el vicepresidente de la Cámara de Comercio ha resaltado la colaboración público-privada. «Es parte de nuestra idiosincrasia como institución. La Cámara de Comercio tiende la mano a las administraciones públicas desde la lealtad institucional, el diálogo y el asesoramiento experto».
«Pasos como el de hoy son la prueba de que la colaboración público-privada funciona. Cuando las instituciones reman en la misma dirección, los resultados llegan. El trabajo conjunto da frutos», ha celebrado Ferreira.
José Manuel Ferreira ha agradecido al alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, y al Ayuntamiento que representa, su disposición y su compromiso con este proyecto; y ha defendido este convenio como un «claro ejemplo de política útil, la que verdaderamente necesita esta tierra y también España en su conjunto».
En esta línea, el vicepresidente de la Cámara ha resaltado que el alcalde de Salas, con su implicación en esta iniciativa, demuestra su voluntad de entender que el crecimiento económico es la base para el crecimiento del municipio. Ferreira se ha mostrado firmemente convencido de que «sin economía no hay bienestar, ni cohesión social, ni futuro para nuestros pueblos».
El vicepresidente de la Cámara ha concluido que «Salas tiene un gran potencial de crecimiento, y su alcalde ha sabido verlo». En este sentido, ha explicado cómo, bajo su mandato, el concejo ha atraído nuevas inversiones, como la llegada de la multinacional láctea Royal A-ware; y ha impulsado el desarrollo de su tejido industrial, como el nuevo área empresarial Nonaya Este, un proyecto en el que la Cámara de Comercio ha participado y participa activamente.
En este nuevo polígono, Nonaya Este, la Cámara está colaborando intensamente con el Ayuntamiento y con la agencia Sekuens para atraer actividades tecnológicas y económicas de alto valor añadido, capaces degenerar empleo de calidad y oportunidades de futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.