

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de Tapia de Casariego acaba de aprobar por unanimidad una moción para declarar hijo adoptivo del concejo a al periodista ... y poeta allerano Graciano García (Moreda, 1939), por su vinculación emocional de Graciano con Tapia, donde tiene casa y pasa buena parte de su tiempo libre, sus esfuerzos por darle visibilidad al concejo y sus atractivos, y su ejecutoria en el mismo sentido con Asturias, fundamentalmente en su papel de fundador y promotor de la Fundación Príncipe de Asturias, actualmente conocida como Fundación Princesa de Asturias, que otorga los Premios Princesa de Asturias. Graciano García pasa temporadas en Tapia y mantiene una intensa relación con las asociaciones socioculturales.
Noticia relacionada
La iniciativa que ha llevado al pleno de esta mañana partió, precisamente, de las asociaciones socioculturales de Tapia, un concejo especialmente activo en este aspecto. De hecho, la práctica totalidad de las 47 sociedades del concejo fueron contactadas al respecto de esta iniciativa, que parte de la Asociación de Amigos de la Historia de Tapia, con un apoyo masivo. En todo caso, y por no retrasar la tramitación de la solicitud al Ayuntamiento, las asociaciones que la firmaron fueron, además de Amigos de la Historia, Sofitapia (la comisión de festejos del municipio), Amigos de la Poesía, Club Marítimo El Oreo, Club de Pesca Deportiva Cantil, Grupo de Gaitas Marino Tapiega, Grupo de Gaitas de Occidente y el Real Tapia Club de Fútbol.
El alcalde tapiego, Pedro Fernández, explicó ante el pleno que «Graciano García no sólo es un periodista de reconocido prestigio y uno de los fundadores de los premios Princesa de Asturias, sino que lleva media vida ayudando en todo lo que puede a Tapia y sus vecinos, y veraneando aquí. Es una persona muy querida en Tapia de Casariego, y muy destacada por su altruismo».
En la reunión de la comisión municipal correspondiente, antes de remitir a pleno la iniciativa, el pasado lunes los dos grupos políticos con representación en el Ayuntamiento tapiego, el PP, con siete concejales, y el PSOE, con cuatro, votaron unánimemente a favor de la tramitación de la moción, y también por unanimidad se votó positivamente la propuesta en el pleno de esta mañana.
En el debate, un concejal del grupo socialista planteó sus dudas sobre si la figura de Graciano García tiene o no más merecimientos para ser destacado como hijo adoptivo que otras personas que, como el periodista allerano, se han destacado por su contribución a la vida de la villa tapiega. Pedro Fernández, el alcalde, precisó que «esta distinción se toma por la iniciativa de un grupo de personas de Tapia, que han sido respaldados por las asociaciones socioculturales del concejo. Esta Alcaldía está perfectamente dispuesta a tramitar otros nombramientos de personas con méritos, si son propuestas de la misma forma». Y recordó que «aunque no ha habido otros nombramientos como hijo adoptivo, hay que recordar que los literatos Jacinto Díaz y Manuel García Sánchez, 'Manolo Galano', ya fueron nombrados en los años 80 hijos predilectos de Tapia de Casariego por su promoción, defensa y uso de la fala como lengua, vehículo de comunicación y creación».
Una vez conocida la decisión del Ayuntamiento, el propio Graciano García hizo partícipe a la Casa Real de la distinción con un mensaje remitido al jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino. El periodista allerano informa al Rey Felipe VI de que «me acaban de comunicar que el pleno del Ayuntamiento de Tapia de Casariego me ha nombrado por unanimidad hijo adoptivo del concejo. Es un título entrañable que viene de un pueblo admirable, solidario y valiente que se ha ganado la vida en los mares donde las olas son montañas y el viento ruge. Es mi deseo más sentido que este entrañable título lo considere suyo. Con mi total lealtad y cariño«.
Posteriormente, la intención del Ayuntamiento y de los promotores es organizar un acto de concesión oficial, con entrega de diploma e insignia a Graciano García, cuya fecha dependerá de la agenda del propio homenajeado. También se pondrá en conocimiento de la Fundación Princesa de Asturias y de la Casa Real, con la invitación a participar de este acto de homenaje a ambas instituciones.
En plena transición política, en 1980, Graciano García trabajó con intensidad para convertir el histórico vínculo entre el Principado de Asturias y el heredero de la Casa Real Española en una fundación que premia desde entonces la divulgación de los valores científicos, culturales y humanísticos que son patrimonio universal. Así, el 24 de septiembre de 1980, bajo el patrocinio de los Reyes de España (Juan Carlos I y Sofía de Grecia, en ese momento) y de el Príncipe de Asturias (el actual Felipe VI); así como con la colaboración del entonces secretario general de la Casa del Rey, el general asturiano Sabino Fernández Campo, más tarde conde de Latores. Bajo la dirección inicial de Graciano García, la Fundación Príncipe de Asturias convoca y otorga anualmente los Premios Príncipe de Asturias, hoy Premios Princesa de Asturias.
Por otra parte, el pleno tapiego vio otros dos asuntos. El primero, la aprobación y dación de cuentas de la liquidación del presupuesto municipal de 2024. Pedro Fernández explicó que «cerramos el año pasado con un superávit de 245.000 euros, más del doble que en 2023, cuando fue de 112.000 euros», lo que «nos permitirá este año afrontar actuaciones pendientes de adecuación en la calle de Fernando Villamil, en su tramo más cercano al puerto, que está muy necesitado de reparaciones, y en la Avenida del Muelle, así como mejoras necesarias en la traída del agua».
Del mismo modo, se aprobaron los dos festivos locales de 2025, que serán el día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el de San Pedro (29 de junio), que este año cae en lunes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.