El permiso de la mina de Vega de Rengos caduca en un mes y alcaldes y sindicatos urgen ampliarlo
La empresa dice que, si el Principado lo autoriza, puede extraer antracita en Cangas del Narcea durante quince años. El consejero Borja Sánchez asegura que la actividad se paró dos meses al aplicar «el máximo rigor posible»
El consejero de Ciencia e Industria, Borja Sánchez, cumplió su promesa y se reunió ayer con el administrador de la empresa Tyc Narcea, los ... alcaldes de Ibias, Allande y Cangas del Narcea, así como el de Laviana, con los representantes de la asociación de municipios en transición-ACOM y de los sindicatos SOMA y CC OO. A todos les explicó por qué durante 65 días el Principado paralizó la actividad en la mina de Vega de Rengos (Cangas del Narcea) que explota Tyc Narcea.
«Es un expediente que se abrió antes de nuestra llegada y cuya tramitación continuamos», explicó Sánchez, aludiendo a que fue el equipo de la dimitida consejera Belarmina Díaz quien suspendió el Proyecto de Investigación Complementario (PIC), el permiso concedido a Tyc Narcea en 2021. Lo hizo días después de que se produjera el accidente en la mina de Cerredo, esto es, un pozo distinto, controlado por otra empresa, pero al que también se concedió un PIC.
«Es como si después de un conductor borracho atropelle a alguien se decide retirar a todos los conductores el carnet de conducir», resumía un sindicalista. El consejero insistió en que la actividad se paró para verificar si la empresa cumplía los parámetros del PIC: «Son procedimientos administrativos que si se quieren hacer con el máximo rigor posible llevan su tiempo. Teníamos que estar seguros de que esos criterios técnicos se cumplían», dijo. Desde la empresa agradecieron «la labor de los actuales responsables políticos pero seguimos creyendo que esta paralización realizada por los anteriores responsables fueron por causas ajenas a nosotros y fue una decisión errónea».
La reunión evidenció el respaldo que la actividad tiene entre los alcaldes y sindicatos, actores que solicitaron a la consejería ser diligentes a la hora de ampliar el permiso de actividad. El actual PIC expira el 14 de julio; la empresa ya ha solicitado su prórroga en base a que no ha extraído las 90.000 toneladas autorizadas y también a que ya tiene presentada la solicitud para contar con un permiso de explotación. Según sus estimaciones, en el pozo hay antracita para estar 15 años extrayendo material para suministrarlo a la industria siderúrgica al objeto de que reduzca sus emisiones.
«Es un proyecto importante para Asturias», destacó José Luis Alperi, secretario general del SOMA. «Es un proyecto de futuro», agregó Ignacio Requena, su homólogo en la Federación de Industria de CC OO.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.