El Principado de Asturias asegura que el examen a las cuatro inversiones que aspiran a ser 'estratégicas' «va en plazo»
La empresa que quiere abrir la mina subterránea de Salave solicitó esa declaración en diciembre. La ley exige resolver antes de tres meses, pero el plazo solo empieza a correr cuando está completada toda la documentación
A finales del pasado año Asturias se equiparó a la mayoría de comunidades, al dotarse de una ley específicamente diseñada para acelerar la tramitación de ... los grandes inversiones empresariales. Desde entonces son cuatro las mercantiles que han presentado los papeles ante el Principado para solicitar que su iniciativa sea declarada Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER), reconocimiento que les permitiría estrenar esa vía exprés y acceder en mejores condiciones a subvenciones. Se trata de la iniciativa para abrir la mina subterránea de Salave, la intención de crear un macropolígono logístico junto al aeropuerto, la de abrir un centro comercial de Costco en el polígono industrial de Bobes y los cinco teitos de Somiedo que la empresa Rey Silo quiere transformar en una ecoquesería.
Las propuestas están siendo ahora analizadas por la Agencia Sekuens, para ver si cumplen las condiciones que marca la ley para ser un PIER. «Están ahora en tramitación. Los diferentes informes irán saliendo», indicó ayer el consejero de Ciencia e Industria, Borja Sánchez, quien aclaró un matiz. La ley establece que «el plazo máximo para resolver será de tres meses desde la fecha de la solicitud», margen que podría entenderse cumplido al menos en el caso de Salave, que registró su petición a finales de diciembre.
Sin embargo «los plazos empiezan a contar a contar en el punto en el que a través de Sekuens se requiere documentación y se aporta», matizó Sánchez. Es decir, como la documentación a valorar es amplia, no se da por formalmente presentada toda la solicitud hasta que se ha entregado a la administración todos esos estudios de detalle y justificaciones que precisa para realizar su valoración.
Con todo, cumplir lo marcado por la norma, incluso entendido así, exigirá de celeridad. Cuando el proyecto propuesto contraviene el planeamiento en vigor se debe someter la iniciativa a exposición pública y trámite de alegaciones. Es un camino que deben recorrer aún los proyectos de Salave y el aeropuerto, y que exige un tiempo de recogida de objeciones y análisis de las mismas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Sekuens
- Borja Sánchez
- Somiedo
- Costco
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.