El Principado insiste en reforzar los controles internos del PSOE, pero garantiza máxima transparencia en Asturias
Guillermo Peláez tilda de «inaceptables e inadmisibles» las conductas de quien fuera número tres del PSOE, Santos Cerdán
El Gobierno del Principado volvió a pedir este lunes un refuerzo de los controles internos del PSOE para minimizar los casos de corrupción después de ... que el último informe de la UCO pusiera sobre la mesa una trama de presuntas mordidas y amaños en la obra pública que salpica a la cúpula de este partido y esté haciendo tambalear al Gobierno de Pedro Sánchez. Igual que hiciera ya el secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA) y presidente del Principado, Adrián Barbón, este lunes el portavoz del Gobierno regional, Guillermo Peláez, incidió en que es necesario reforzar los controles internos del partido y endurecer el Código Penal. Peláez se refirió a las presuntas conductas corruptas por parte de quien fuera número tres del PSOE, Santos Cerdán, como «absolutamente inaceptables e inadmisibles», especialmente para quienes se dedican a la política por «vocación de servicio público».
No obstante, cuestionado sobre si a nivel autonómico también debería adoptarse algún tipo de medida para reforzar el control sobre el dinero público, el también consejero de Hacienda subrayó que el Gobierno regional cuenta ya con diversos controles, citando tanto la labor que realiza en ese sentido el Tribunal de Cuentas como la Intervención General del Estado. «Estamos comprometidos con la transparencia y en ejecutar nuestros presupuestos con el máximo control», dijo.
Desde el Principado se insiste nuevamente en que las obras asturianas que aparecen en el informe de la UCO, la autovía del Suroccidente y el tercer carril de la Y, son actuaciones «de exclusiva competencia de la Administración General del Estado». «Quiero volver a repetirlo para que quede meridianamente claro», llegó a decir Peláez, quien también reiteró las medidas ya propuestas por Barbón a raíz de este escándalo político como endurecer el Código Penal, la abolición de la prostitución y «poner el foco en los corruptores -en alusión a las empresas que pagan mordidas- porque para que haya corruptos tiene que haber corruptores e igual que los los corruptos merecen toda el repudio social, también los corruptores». Concretamente, desde el Ejecutivo regional se plantea reforzar las penas tanto administrativas de prohibición de contratar con estas empresas como incluso penales «para que los corruptores también sientan el peso de la ley y sean conscientes del grave daño que hacen con su actitud y el no respetar las reglas del juego».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.