«El Principado nos quiere exterminar», dicen los dueños de pisos turísticos en Asturias
Las dos asociaciones de propietarios anuncian alegaciones contra el decreto que prepara Turismo para su regulación, un texto que tiene el apoyo de la Mesa de Turismo de Fade
«El Principado nos quiere exterminar para favorecer a los fondos de inversión». «Es una nueva cortina de humo para ocultar su ineficacia en materia ... turística». Los presidentes de las dos asociaciones de propietarios de pisos turísticos, Iván Rodríguez, al frente de Casocia, y Manuel Hermino García, de la Asociación Asturiana de Propietarios de Viviendas Turísticas, han coincidido en su valoración del decreto que prepara el Principado para evitar su proliferación.
Los dos entienden que lo que aparece en el decreto, al que ayer presentó la vicepresidenta Gimena Llamedo a la Mesa de Turismo de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), «no aporta nada nuevo», puesto que tanto las medidas de las Viviendas de Uso Turístico (VUTs) como las obligaciones de los propietarios, «ya están en vigor». Afirman que, incluso, en Asturias hay «pocos candados en los portales, porque siempre fue obligatoria la entrega de llaves».
Contra lo que sí se planta Iván Rodríguez es que ese acto «sea presencial. Están regulando para ciudades, sin pensar en las zonas rurales. Van en contra de las nuevas tecnologías, que permiten hacer un registro de entrada adaptado a los tiempos y sin generar huella de carbono». Pide, de hecho, que «exijan lo mismo para los apartamentos turísticos, que no tienen recepción».
Vuelven a coincidir Rodríguez y García en la única novedad que encuentran en el texto que barja el Principado: el medidor de ruidos. «Nosotros ya lo habíamos propuesto», afirman los dos. García va más allá y plantea que «estamos de acuerdo en instalarlos, pero, claro, que se instalen también en todos los alojamientos, en los restaurantes, las cafeterías y las terrazas. Que se mida bien el ruido y quién molesta el descanso vecinal».
El presidente de Casocia lamenta lo que, considera, es «una posición del Principado: ir en contra de las VUTs para favorecer a Otea y a los grandes grupos de inversión». Contra Otea también clama el presidente de la Asociación de Propietarios de Viviendas Turísticas: «dice la vicepresidenta que lo ha consensuado con el sector. No, lo ha hecho con Otea, con nosotros no ha hablado».
La Mesa de Turismo de Fade, satisfecha
«Estamos hartos de que cada vez que se habla de 'consolidar un modelo basado en la calidad, la sostenibilidad y la convivencia' venga acompañado de la necesidad de tomar medidas frente a nuestra actividad legal y reglada», lamentan. Ambos anuncian alegaciones. «Y hemos vuelto a pedir una reunión con ella».
Mientras, desde la Mesa de Turismo de Fade su portavoz, Fernando Corral, cree que «la línea de trabajo es muy positiva y estamos satisfechos», según explico el también vicepresidente de Otea. Entiende él que «el Gobierno se ha implicado en regular las VUTs y ha montado una mesa de trabajo que está siendo muy productiva». Explicó que «nos está escuchando para trabajar en todos los ámbitos un decreto que regule este tipo de alojamientos lo más justo para todas las partes». Corral califica la línea de trabajo «de positiva» y se muestra «satisfecho», aunque precisa que «hay puntos en los que debemos seguir trabajando para avanzar en cuestiones que tienen interpretaciones jurídicas de varios ámbitos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.