
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
El Principado se muestra exigente con el Ministerio de Transportes y la empresa concesionaria de la autopista del Huerna para que se pueda habilitar cuanto ... antes el 'bypass' en esta calzada y reabrir al tráfico la principal conexión de Asturias con la Meseta, cerrada desde el pasado domingo como consecuencia de un enorme argayo. El consejero portavoz, Guillermo Peláez, advertía ayer del «menoscabo» que el cierre de la AP-66 supone no sólo para los usuarios de esta vía sino también para la actividad económica del Principado y pedía al departamento que encabeza Óscar Puente la «mayor celeridad posible» para restablecer el tráfico.
Mientras realizaba estas declaraciones, la concesionaria Aucalsa –a través de la empresa Perforaciones del Noroeste– llevaba a cabo la primera voladura en el desmonte de la roca más dura para posteriormente proceder a picarla y retirarla. Utilizaba 775 kilos de explosivos trasladados desde el polvorín de Columbiello, en el concejo de Lena, con los que fue posible remover unos 2.500 metros cúbicos.
El objetivo es habilitar una plataforma en el margen derecho de la calzada donde se colocará la «pantalla dinámica, el conveniente resguardo y el propio desvío con un carril por sentido», según se informaba ayer desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. «Los carriles estarán separados por barreras de hormigón y tendrán una anchura mayor de lo normal, de unos cuatro metros cada uno, para permitir el paso de las quitanieves», explicaron.
Lo que es por ahora una incógnita son los plazos con los que trabaja Aucalsa para habilitar el desvío temporal y resolver el desprendimiento que ha cortado el principal acceso de la región con la Meseta. El portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez, reconocía ayer no tener «plazos concretos» y recordaba que la responsabilidad corresponde al Ministerio de Transportes así como a la empresa concesionaria, si bien volvía a ofrecer por parte del Principado «máxima colaboración en todo aquello en lo que podamos ser útiles para que se restablezca el tráfico en esta arteria que es fundamental para la comunicación del Principado con la Meseta».
Ante esta situación, la patronal Asetra ha enviado ya una misiva al ministro Óscar Puente para reclamarle la aplicación de una serie de «excepciones temporales» en los límites de conducción y descanso fijados para el sector del transporte. Con ello, argumentan, se busca mitigar el daño que está ocasionando a los conductores el cierre de esta autopista y las dificultades al tráfico por Pajares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.