Borrar
La nave ganadera de Coaña que se derrumbó, causando la muerte de tres personas. D. Arienza

«Esto no puede pasar en nuestro país», dice la ministra de Trabajo

Barbón coincide en que «el trabajo nunca puede costar la vida» mientras los sindicatos piden investigaciones «rigurosas» para esclarecer las causas

Ana Moriyón

Gijón

Jueves, 29 de mayo 2025, 21:12

El faltal accidente laboral que se saldó la vida de tres personas cuando trabajaban en las obras de una nave ganadera en Coaña es un «drama» y algo que «no puede pasar en nuestro país». Así lo manifestó la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que se encontraba en Bilbao en el momento del siniestro. La ministra quiso trasladar todo su cariño a las familias y avanzó que Inspección de Trabajo va a actuar «con toda la contundencia y la responsabilidad que irroga un accidente de estas características». «Terrible noticia. El trabajo nunca puede costar la vida», dejó escrito el presidente del Principado, Adrián Barbón, en sus redes sociales.

Hasta el lugar se desplazó el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, así como el líder del PP de Asturias, Álvaro Queipo, junto a los diputados populares Luis Venta y Salvador Méndez, ex alcalde de Coaña, y las alcaldesas de Villayón y Navia. Desde allí, junto a la alcaldesa de Coaña, Rosana González, Queipo calificó de «terrrible» el accidente y quiso trasladar a través de un tuit «todo mi apoyo y cariño a los familiares y amigos de los heridos y fallecidos».

La diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé también dejó escrito un mensaje en sus redes sociales. «Lamentablemente, tenemos que repetirlo una vez más este año: trabajar no puede, en ningún caso, costar la vida», reclamó.

Por su parte, desde UGT exigieron una investigación «rigurosa e inmediata» para esclarecer las causas del derrumbe y denunciaron que esta nueva tragedia laboral evidencia «la insostenible precariedad» del sector, al tiempo que reclamaron depurar responsabilidades. «Una vez más, Asturias vuelve a vestirse de luto por la pérdida de vidas humanas en el ámbito laboral. Hace menos de dos meses despedíamos a cinco mineros fallecidos en Cerredo, y hoy lloramos la muerte de tres trabajadores que jamás volverán a casa», lamentó el secretario de Salud Laboral y Medioambiente de UGT Asturias, Marino Fernández.

También CC OO mostró este jueves su «profunda consternación» tras el accidente en Coaña y denunció que 2025 está siendo un año «aterrador» en términos de siniestralidad. «La siniestralidad laboral es una pandemia en el mundo del trabajo en Asturias; hay que erradicarla», declaró el responsable de Acción Sindical, Damián Manzano, quien reclamó una investigación «exhaustiva» para determinar las causas del derrumbe y exigió que se depuren responsabilidades.

El sindicato ganadero URA (Unión Rural Asturiana) –a través de su coordinador, Borja Fernández– quiso trasladar su más profundo pesar por lo sucedido, mostrando un especial apoyo a Juan José González Artime (Ganadería la Llonguera de Gozón), «una de las personas más activas en las movilizaciones del sector ganadero del año 2024, y hermano de uno de los fallecidos».

Desde Gijón, la presidenta de la Autoridad Portuaria y exconsejera, Nieves Roqueñí, lamentó también el trágico accidente. «Es muy penoso que alguien que está trabajando acabe así y quiero trasladar el pésame a sus familias y a sus compañeros y amigos», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Esto no puede pasar en nuestro país», dice la ministra de Trabajo

«Esto no puede pasar en nuestro país», dice la ministra de Trabajo