Borrar
Nacho y María, usuarios de la tapiega Asociación Fraternidad E. C.
La campaña de Asturias para derribar los mitos sobre las personas con discapacidad
Día de San Valentín

La campaña de Asturias para derribar los mitos sobre las personas con discapacidad

Los usuarios de la Asociación Fraternidad, que tiene abierto en Tapia un centro de apoyo a la integración y una residencia, rompen mitos sobre las personas con discapacidad intelectual y las relaciones sentimentales

Chelo Tuya

Gijón

Viernes, 14 de febrero 2025, 14:53

Las personas con discapacidad intelectual tienen derecho al amor. Y a tener relaciones sentimentales. Con todo lo que ello implica. Y lo mismo ocurre con las personas con discapacidad física. Una obviedad que, por desgracia, aún debe llegar a los titulares, porque todavía hay quien piensa que solo quienes encajan en perfiles normativos son ciudadanos de pleno derecho. Error.

Para sacudir las telarañas de las mentes más estrechas, los usuarios de la Asociación Fraternidad, nacida en Tapia en 1982 y especializada en servicios para las personas con discapacidad intelectual, a las que ofrecen un centro de apoyo a la integración y una residencia, han publicado un vídeo en sus redes sociales sobre el Día de San Valentín.

Con mucho humor y ningún edulcorante, los usuarios van contando qué significa para ellos el amor. «Hay que demostrarlo todos los días, no solo una vez al año», explican. «Hay muchos tipos de amor: a la familia, a los amigos, a los compañeros y a la pareja», precisan, antes de confirmar que tienen pareja. «Somos novios», confirman Nacho y María. Ella duda sobre el tiempo que llevan juntos «no acuerdo, eso lo sabe Nacho, creo que diez», apunta. Él despeja la duda «llevamos doce años, haremos trece en la próxima Feria de Vegadeo». Una precisión que se extiende la duración del amor. «Todos los días», dice María. «Eso, de lunes a viernes», puntualiza Nacho.

Con el vídeo, Fraternidad pretende dejar claro que «si de algo va precisamente el amor es de la CAPACIDAD (con mayúsculas) de desnudarse, dejarse llevar, sentir, ser de verdad y querer, querer bien». A su vez, lanza un aviso a navegantes: «Por si alguna vez se os pasó por la cabeza que las personas con discapacidad no pueden o no quieren hablar del amor, hoy, Día de San Valentín, y que tanto vamos a hablar y presumir de ello, tenéis que escucharlos. A su lado y con ellos... ¡Es otra historia«.

Una historia que van narrando el resto de usuarios que van participando en el vídeo y ofreciendo sus explicaciones. Todo para evidenciar que el amor es universal y que no hay discapacidad que le ponga límites. Los hay que disfrutan haciendo y recibiendo regalos, y también quien deja claro que la celebración del 14 de febrero «es comercial». Porque «el amor hay que demostrarlo todos los días».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La campaña de Asturias para derribar los mitos sobre las personas con discapacidad