El Servicio Público de Salud acumula más de 300 plazas sin cubrir en toda Asturias
Afronta las convocatorias de empleo con 1.020 interinos. Necesita 90 médicos de familia, 36 en Urgencias y 62 anestesistas
Esta misma semana el Servicio de Salud del Principado (Sespa) iniciaba los procesos selectivos para cubrir las 2.031 plazas de personal estatutario correspondientes ... a las ofertas de empleo público (OPE) de 2022, 2023 y 2024. Lo hacía anunciando cambios para atraer talento nuevo, facilitar la incorporación de profesionales más jóvenes y procurar que dicho proceso sea más resolutivo. Representantes de la plantilla consideran «fundamental para solucionar nuestras carencias de personal» tanto la convocatoria de estas plazas como las novedades introducidas en el procedimiento.
¿Y cuáles son esas carencias?, cabe preguntarse ante las 42 pruebas selectivas previstas por el Principado. Los datos son elocuentes: de las 3.795 plazas de médico que componen la plantilla orgánica del Sespa, 2.470 están ocupadas en propiedad; 1.020, de forma interina; y el resto de plazas permanecen vacantes. Al sistema público de salud le hacen falta, por tanto, 305 facultativos, más allá del plan de estabilización con el que pretende reducir a mínimos el elevado porcentaje de interinidad de su plantilla.

Las áreas «más críticas», según el análisis que hacen los propios profesionales en función del número de vacantes de cada especialidad, son Medicina de Familia, Anestesiología y Reanimación, Medicina de Urgencias de Atención Primaria, Radiodiagnóstico, Dermatología Médicoquirúrgica, Anatomía Patológica, Psiquiatría y Pediatría. «Lanzar ofertas públicas de empleo es una forma de ir rellenando las plazas vacantes. En Asturias, no sabemos por qué, se vienen convocando las OPEs con mucha dilación. Así que lo que está haciendo ahora el Sespa es muy necesario», valoran.s
Los profesionales sanitarios consideran «fundamentales» y «muy necesarios» los procesos selectivos que se empezaron a convocar esta semana: 42 pruebas para 2.031 plazas
Llaman especialmente la atención los datos relativos a Medicina de Familia y Anestesiología. En concreto, hay sin cubrir 90 vacantes de médico de Familia y 62 de anestesista, lo que representa el 8,7% y el 35%, respectivamente, de las plazas contempladas por el Sespa en su plantilla orgánica. En ambos casos, el déficit de especialistas está suponiendo un lastre para la sanidad pública asturiana –«sobre todo en las alas de la región»– y es motivo recurrente de queja por parte de los servicios afectados.
Dermatología y Urgencias de Atención Primaria
Un tercio de la plazas previstas en las Urgencias de Atención Primaria también están vacantes. Y un 43% de las asignadas a Dermatología, otra de las especialidades que en Asturias presenta un gran déficit deDera facultativos. En Radiodiagnóstico son 20; en Anatomía Patológica, 11; otras tantas en Psiquiatría; y 10 en Pediatría. «No somos conscientes de hasta qué punto hacen falta médicos en esta región», ponen de relieve las organizaciones profesionales.
El Boletín Oficial del Principado (BOPA) publicada el pasado martes la convocatoria de las pruebas correspondientes a Medicina de Familia, Medicina de Urgencias de Atención Primaria, Pediatría de Atención Primaria y Técnicos de Salud Pública. En los próximos días se publicarán los procesos selectivos para facultativos especialistas en Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica; Odontoestomatología; y Farmacia de Atención Primaria.
Así hasta alcanzar las 2.031 plazas: 722 de Medicina, 299 de Enfermería, 280 de auxiliar administrativo; 270 de técnico en cuidados auxiliares de enfermería; 151 celadores; 57 telefonistas; 33 fisioterapeutas; 21 administrativos; 16 terapeutas ocupacionales; y 15 higienistas dentales. Como novedad, las personas que concurran a los procesos selectivos realizarán un único ejercicio teórico-práctico y no dos, como hasta ahora. Además, se abre la inscripción a quienes están finalizando su formación, ya que bastará con tener la titulación requerida en el momento del examen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.