Borrar
Escolares en la estación de esquí de Fuentes de Invierno.

Ver 40 fotos

Escolares en la estación de esquí de Fuentes de Invierno. Escuela Fuentes de Invierno
Temporal 'Mónica' en Asturias

'Mónica' empieza a dejar atrás Asturias: Pajares reabre a camiones y en el Huerna aconsejan extremar la precaución

La Agencia Estatal de Meteorología desactiva este martes los avisos por lluvia, nieve y oleaje en Asturias

Natalia Vivar

Gijón

Martes, 27 de febrero 2024, 09:36

Jarro de agua fría para las estaciones de esquí. Este martes amanecían con los accesos llenos de nieve después de que el temporal 'Mónica' pasara intensamente por Asturias. En un principio, esta circunstancia meteorológica preveía que los esquiadores pudieran disfrutar hoy de una jornada plena sobre los esquís, sin embargo el acceso es difícil. Valgrande-Pajares informó que solo está abierta la cinta de la zona baja para poder acceder a sus instalaciones. Por su parte, Fuentes de Invierno advierte que el acceso del puerto de San Isidro se encuentra cerrado. La estación, explicaba, dará actualización sobre su apertura.

Los últimos coletazos de la borrasca 'Monica' en Asturias frustraron la reapertura de las estaciones de esquí. No fue hasta la 13 horas, momento en que la Aemet despejó las alertas de climatología adversa, cuando Fuentes de Invierno abrió sus pistas acogiendo a un grupo de estudiantes de Gijón que pernoctó anoche en La Raya. Sin embargo, los accesos al puerto San Isidro permanecieron cerrados por riesgo de aludes hasta las 2 de la tarde. En este momento, la vía ya se encuentra abierta con uso de cadenas.

De hecho, a raíz de la nieve caída en las últimas horas en Asturias a primera hora del día estaban cerrados al tráfico el puerto de Somiedo (riesgo de aludes); San Isidro (riesgo de aludes); Valdeprado; Tarna (Riaño) y el puerto del Connio. También llegó a obligar a otros trece el uso de cadenas o neumáticos de invierno.

Tras la eliminación del aviso amarillo de la Aemet, a las 12, el puerto de Valdeprado volvió a abrir aunque con cadenas; al igual que San Isidro. A las dos de la tarde se redujo la cifra de puertos que requieren el uso de cadenas para circular. Siguen con esta obligatoriedad: Leitariegos; Collada; Cerredo; Valdeprado; Acebo; Cobertoria; Puerto de San Lorenzo y el de Ventana.

Por otro lado, la autopista del Huerna (AP-66) se mantiene abierta al tráfico aunque con indicaciones de precaución: se recomienda a los conductores no sobrepasar los 100 kilómetros por hora, mientras que los camiones deben circular por el carril derecho y tiene prohibido realizar maniobras de adelantamiento, informa la concesionaria, Aucalsa, en su página web.

La autopista del Huerna, abierta al tráfico. M. B.

El puerto de Pajares (N-630) estuvo cerrado para camiones y con la obligatoriedad de llevar cadenas para los vehículos ligeros. Pasadas las 12 de esta jornada, gracias a la mejora de la meteorología, el puerto volvió a abrir.

Intenso temporal en Asturias

Todo parece indicar que esta nueva borrasca deja atrás la región, pues la Agencia Estatal de Meteorología ha desactivado, a las 9 de la mañana de este martes, el aviso naranja por nevadas y lluvias. Mientras que la amarilla por fenómenos costeros lo hará a las 12.

En la jornada de ayer, el temporal dejó intensas nevadas que llegaron a cortar durante unas siete horas el tráfico para camiones en la autopista del Huerna (AP-66), entre Asturias y León, además del Puerto de Payares (N-630), que también une el Principado con la Meseta, y que aún sigue corado para vehículos pesados. Además, las lluvias dejaron ayer precipitaciones de hasta 76 litros por metro cuadrado en Sotres; 70, en Salas; 63, en Cabrales; 59, en Payares, o 53, en Mieres, según los registros de la Aemet.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Mónica' empieza a dejar atrás Asturias: Pajares reabre a camiones y en el Huerna aconsejan extremar la precaución