Trágico accidente laboral en Coaña: «La nave se desplomó en segundos»
Los testigos del trágico accidente laboral en Coaña en el que fallecieron tres personas relatan a los investigadores que a sus compañeros «no les dio ni tiempo a escapar»
Se prevé una investigación larga y compleja que se prolongará durante meses. La Guardia Civil regresó ayer por la mañana a la explotación ganadera de ... Coaña en la que el jueves fallecieron los tres trabajadores sepultados por el derrumbe de una nave en construcción. La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Asturias inspeccionó durante horas las instalaciones de Casa Cancello desde el aire con la ayuda de un dron para grabar el escenario del siniestro y analizar las posibles causas del desplome de la estructura en la que llevaban meses trabajando con el objetivo de ampliar la ganadería, que en la actualidad cuenta con 800 vacas y preveía duplicar su capacidad.
Una de las principales líneas de investigación es que uno de los camiones que trabajaba en el pabellón pudo haber golpeado uno de los pilares que sujetaban la techumbre y al ceder, llevó consigo toda la construcción, sepultando a las víctimas mortales y a los tres operarios que resultaron heridos de gravedad.
Fuentes próximas al caso señalan que los supervivientes relataron que el derrumbe se produjo «en cuestión de segundos, no les dio tiempo a escapar porque fue todo rapidísimo, se desplomó entero». Los testimonios están siendo recopilados por los guardia civiles. Se trata del mismo equipo de investigadores que también está a cargo del accidente de la mina de Degaña en el que murieron cinco mineros y del siniestro de El Musel en el que fallecieron dos operarios mientras desmontaban una grúa.
De forma paralela a la toma de declaraciones a los testigos, el laboratorio de Criminalística está analizando las pruebas y muestras que se recogieron durante la inspección ocular y que serán aportadas a la causa, dirigida por el juzgado de Luarca, competente en la demarcación del concejo de Coaña.
Autopsias
Los médicos forenses practicaron las autopsias en el Instituto de Medicina Legal, en Oviedo, a los cadáveres de Pablo González Artime, de 46 años y natural de Gozón; Daniel Sánchez Llanes, de 52 y natural de Serantes; y a Félix Manuel Arias Díaz, de 60 años y residente en Tineo. A lo largo de la mañana los restos mortales pudieron ser entregados a sus familiares para instalar los respectivos velatorios.
La consternación es patente en el sector agrario asturiano, donde las víctimas eran muy conocidas y apreciadas, al igual que José Peláez, el propietario de la empresa en la que se produjo el accidente.
Se da la circunstancia de que la ganadería Casa Cancello había recibido en 2023 una subvención de 20.000 euros del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales con el objetivo de mejorar la maquinaria y los equipos de trabajo para minimizar los riesgos derivados de la actividad laboral. Peláez, ha posicionado a la empresa como una de las punteras del Norte de España en tecnología y adecuación de las instalaciones y según su entorno. También en el año 2023 estrenaron un innovador sistema de ordeño circular. Ese proceso de expansión e innovación le llevó a decidir emprender la ampliación de la explotación para duplicar la capacidad de cabezas de ganado.
Los trabajos se iniciaron hace más de un año y ya encaraban la recta final. Tenían previsto estar en funcionamiento a finales de este año. A las pérdidas económicas por el derrumbe de la nave se suma lo realmente importante, las tres personas que han perdido la vida. Una de las víctimas era trabajador desde hacía años de la propia explotación, mientras que las otras dos pertenecían a sendas empresas que participaban en la obra.
«Está muy afectado, en estado de 'shock'», dicen los allegados de José Peláez. La ganadería continúa como puede su actividad rutinaria para atender a las vacas mientras trata de sobreponerse a la gran tragedia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.