
Secciones
Servicios
Destacamos
Vox llevará al pleno de esta semana en la Junta General su propia propuesta fiscal para Asturias. Se trata de una iniciativa, para ser ... debatida este miércoles, en la que plantea compensar en el tramo autonómico del IRPF la subida del IPC. O lo que es lo mismo, deflactar este impuesto «para paliar lo que, de facto, es una subida impositiva encubierta». Así lo explicó este lunes en una comparecencia ante los periodistas en la Junta General el diputado regional de Vox Gonzalo Centeno, quien insistió en que «hay que atacar el problema de la inflación de forma decidida, indexando automáticamente al alza del IPC los mínimos personales y familiares, así como todos los tramos de la tarifa del impuesto, sin compensación alguna contra la clase media».
La intención de esta formación, como así lo rercoge su programa electoral, es «implementar la perspectiva de la familia y de la natalidad» a través del fortalecimiento de su economía y de la protección de su capacidad de ahorro e inversión. Así, plantea una simplificación progresiva y continuada del IRPF a un tipo único reducido del 15% (incluyendo los tramos autonómicos y nacional) para aplicar sobre bases imponibles inferiores a 70.000 euros. También un tipo ordinario del 25% en las bases imponibles superiores a dicha cantidad, «aplicando la exención de 22.000€ anuales de rentas del trabajo con independencia de tener uno o dos pagadores».
Centeno, durante su comparecencia ante los periodistas en la Junta General, también se refirió a las propuestas de modificación del IRPF que han planteado el Gobierno del Principado (PSOE e IU-Convocatoria por Asturies) y el PP. En este sentido, recordó que su grupo realizó dos preguntas en la comisión del pasado viernes al consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, sobre la efectividad que su propuesta puede tener en la lucha contra la inflación. «La respuesta a las mismas, así como el estudio de su falsa reforma, motiva el que pasado mañana debatamos sobre nuestra Proposición No de Ley sobre la materia», señaló.
Cabe recordar que la reforma fiscal del Principado contempla una rebaja del IRPF en el tramo de hasta 12.450 euros, que pasará del 10 al 9%, y elevar en medio punto, hasta el 26%, el tipo aplicable a aquellas rentas de más de 175.000 euros.
Para Centeno, «después del fracaso que ha supuesto la efectividad de las deducciones autonómicas en el IRPF, los socialistas pretenden ahora aprobar la falsa rebaja del IRPF forzados políticamente por la iniciativa de Cataluña que ponía a Asturias como campeona en el gravamen de las rentas más bajas y han aprovechado para anunciar la mejora de forma lineal, y por tanto totalmente regresiva, el mínimo personal exento pero lo han 'compensado', esa es la palabra empleada por la portavocía del Gobierno, con un aumento de 0,7% en la tarifa del cuarto tramo, la que tiene mayor recaudación, donde se sitúan más del 60% de los contribuyentes asturianos, donde tributa la clase media».
En todo caso, insiste el diputado de Vox en la Junta General, «por mucho que el PSOE disfrace de progresividad su nueva propuesta fiscal, esto es simple y llanamente subir la tarifa a los contribuyentes afectados por el cuarto tramo para no perder un céntimo de recaudación por el alza del mínimo personal, es decir, subir los impuestos a la clase media, así de simple, no engañan a nadie».
Gonzalo Centeo reclama que se «trate a los ciudadanos como tal, no como súbditos subsidiados». Por ello, defiende medidas fiscales que contribuyan a mantener su poder adquisitivo« frente al alza del coste de la vida, »sobre todo a las capas bajas y medias de la población económicamente hablando, para que sean ellos mismos los dueños de su destino y no esclavos del subsidio o la 'paguina'«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.