

Secciones
Servicios
Destacamos
La reordenación del tráfico en el entorno del Hospital Universitario San Agustín (HUSA), que ha comenzado con el desmonte del terreno que limita con las pistas deportivas del colegio San Fernando, es la primera actuación de las dos diseñadas por la consejería de Fomento dirigidas a mejorar la movilidad sostenible o, dicho de otro modo, a fomentar el uso del transporte público. La importancia de la obra congregó en el hospital no solo al consejero de Fomento, Alejandro Calvo, sino también a la alcaldesa Mariví Monteserín, a la delegada del Gobierno Adriana Lastra, a los viceconsejeros de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García, y de Política Sanitaria, Pablo García, y a la directora general de Transportes, Arantza Fernández.
La actuación en torno al HUSA está presupuestada en 1.536.036 euros y los trabajos incluyen la remodelación del entorno del complejo para ampliar el número de aparcamientos, crear un carril bus y mejorar la eficacia y rapidez de las rutas de transporte público. La segunda de las actuaciones es la construcción de dos intercambiadores de transporte en Las Meanas y en la avenida de los Telares, frente a la estación de tren y autobuses, que fue adjudicada en noviembre a la empresa Arposa 60 en 1,73 millones. Entre las dos suman 3.269.964 euros, financiados por los fondos europeos Next Generation.
El consejero Alejandro Calvo calificó como «singular» este plan de «transformación de la movilidad de la ciudad porque también actúa sobre un equipamiento del Principado (el hospital) porque ese es el objetivo: poner la movilidad al servicio de los ciudadanos».
«El objetivo final –aseguró– es que la circulación sea más fluida y que con ese proyecto complementario de 1,7 millones tengamos un carril-bus específico que conecte con el centro de la ciudad y con la estación de tren». Una pieza fundamental para ello es la mejora de las líneas de autobús y sus frecuencias. Esa gestión, que se hace en colaboración con los ayuntamientos de la comarca en el Consorcio de Transportes de Asturias, «está avanzando y creemos que no solo en el número de usuarios sino en los servicios que se prestan».
Sobre el transporte en autobús, Calvo informó de que a partir del próximo lunes estarán ya activos «los sistemas de información a tiempo real en todos los paneles de las principales paradas de los cuatro municipios de la comarca».
La alcaldesa Mariví Monteserín se felicitó por el inicio de una obra que «para nosotros es muy importante porque es plasmar actuaciones claras de nuestro Plan de Movilidad, además en un tiempo récord porque estas obras se presentan ahora y en ocho meses se terminarán».
La regidora incidió en la mejora de la movilidad comarcal que supondrán estas actuaciones cuyo «objetivo es conectar mucho mejor la comarca con un centro neurálgico que nos une a todos que es el propio Hospital San Agustín y que atrae a un número muy importante de vehículos, de personal y de familiares de los enfermos».
Consciente, además, de la sensibilidad ciudadana hacia la tala de árboles, que es con lo que ha comenzado el desmonte de la franja de terreno que se extiende hacia la derecha según se accede al hospital, recordó que cada vez que se tala un árbol, se plantan tres.
Esta actuación se suma a la renovación de las paradas de autobús de Las Meanas y de la avenida de Los Telares que, tras su adjudicación en noviembre y con un plazo de ejecución de diez meses, se espera que puedan estar terminadas este mismo año.
Estas nuevas áreas para la espera de viajeros estarán formadas por estructuras de acero galvanizado y vidrio, contarán con paneles fotovoltaicos en las cubiertas para suministrar energía y dispondrán de mobiliario urbano independiente. Además, ambas están concebidas por módulos, lo que facilitará que puedan ampliarse en el futuro.
En la avenida de Los Telares se definirá un nuevo carril bus en cada sentido de la circulación, en el tramo comprendido entre La Estación y la glorieta de acceso a la estación de autobuses. También se instalará una marquesina de 10,2 metros de largo y 4,2 de fondo. En el área anexa al nuevo equipamiento se habilitará una zona con diez plazas de aparcamiento para bicicletas.
El intercambiador del parque de Las Meanas sustituirá a la parada actual y tendrá unas dimensiones de 30,6 metros por 6. Dispondrá de un aseo, que se alimentará con paneles fotovoltaicos, una pantalla con información sobre las líneas y los tiempos de llegada, además de un amplio área de asientos. Fuera de la propia estructura se levantará una zona cubierta para que los usuarios aparquen sus bicicletas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.