Aplauso unánime a la inversión de Saint-Gobain en Avilés sin olvidar el necesario nuevo horno
La alcaldesa de Avilés da la bienvenida a la planta de reciclaje de vidrio y espera que también llegue a buen término el PERTE para el float
Una inversión de cuatro millones de una de las multinacionales que operan en la comarca de Avilés evidentemente no iba a tener detractores entre ... las fuerzas políticas, empresariales y sociales de la ciudad. Unanimidad ayer a la hora de dar la bienvenida al proyecto de Saint-Gobain, que desveló LA VOZ DE AVILÉS, para construir una nueva planta de reciclado de vidrio usado (calcín), que luego se utilizará como materia prima para la producción de nuevos vidrios. No obstante, en esa unanimidad se incorporaron matices y nadie perdió de vista la necesaria inversión en el horno float para garantizar definitivamente la continuidad a medio plazo de Saint-Gobain en Avilés. Esta inversión en la planta de reciclaje despeja en parte las dudas sobre la intención de cierre de la compañía nacidas tras desmantelar la línea de Sekurit en la ciudad.
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, fue la primera en señalar la importancia de este proceso de modernización de la planta de Glass para garantizar su futuro, si bien indicó que «es una buena noticia y le damos la bienvenida, pero a nosotros lo que nos importa como comarca y como ciudad es que pueda llegar a buen término el PERTE (proyectos estratégicos) para un nuevo horno float en el que está trabajando la empresa con el sistema español de PERTE, porque ahí es donde se garantiza un futuro ya a medio plazo y por lo menos el mantenimiento de la plantilla actual». Y añadió que así también se garantizaría «que se produzca en Avilés un glass de alta calidad que contribuya al prestigio industrial de nuestra comarca y también de nuestras industrias, de nuestras empresas y de nuestros trabajadores».
Por su parte, la portavoz del principal grupo de la oposición, Esther Llamazares, aseguró que el PP siempre celebra «la inversión empresarial, la apuesta por el mantenimiento de empleo y creación de empleo de calidad, máxime cuando se trata de empleo industrial». Volvió a señalar que «el mantenimiento y de nuestras empresas y la captación de nueva industria para Avilés y para Asturias es una de nuestras principales preocupaciones, y es necesario que todas las decisiones políticas que se tomen en este sentido sean favorables a nuevas inversiones». Desde Vox, Arancha Martínez Riola, indicó que esta apuesta dentro de la estrategia medioambiental de la multinacional del vidrio supone «que les interesa continuar produciendo en Avilés». Vox espera que cuenten con respaldo político en este recorrido.
En Izquierda Unida, socio del PSOE en el gobierno, su coordinador Juan José Fernández, recordó el conflicto laboral del año pasado y dijo que «ya era hora de que Saint-Gobain nos diera una buena noticia para variar». Y dijo que está es, además, por partida doble, ya que «se trata de una actividad económica nueva que va a generar empleo en la ciudad, pero además viene a decir que Saint-Gobain ve futuro en su fábrica de Avilés. Nadie invierte para cerrar luego». Fernández espera que sea la antesala del anuncio de la construcción del horno nuevo, «que será lo que despeje definitivamente el futuro de esta empresa en la ciudad».
En Podemos, su portavoz, David García, también echó la vista atrás y dijo que «aunque una inversión debería ser una buena noticia, nos sumamos a la preocupación de los trabajadores, que muestran intranquilidad por el estado del horno». Además, hizo un llamamiento a la unión de ayudas públicas al mantenimiento y la creación de empleo.
Compromiso
El presidente de la Cámara de Comercio, Daniel González, indicó que esta nueva inversión de Saint-Gobain demuestra que «el compromiso que desde los años 50 ha mostrado con Avilés se mantiene intacto». Defendió que en ese camino, «la compañía se adapta a las necesidades y normativas del mercado». Para González, «el anuncio de inversión de una de nuestras principales industrias es una muestra de que la compañía apuesta por seguir en Avilés, epicentro industrial de Asturias». El presidente de la Cámara de Comercio también se refirió al horno float y dijo que «esperemos que pronto tengamos buenas noticias sobre el nuevo horno que garantice el futuro planta Glass de Avilés para las próximas décadas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Avilés
- Saint-Gobain
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.