

Secciones
Servicios
Destacamos
Un año después de la demolición de la última de las grandes estructuras del complejo de baterías de cok de ArcelorMittal, el gasómetro, Sepides ... da otro paso clave en la reconversión de este suelo en un nuevo polígono industrial. La sociedad estatal, a través del Parque Empresarial Principado de Asturias, acaba de sacar a concurso el contrato para la redacción del proyecto de urbanización de este espacio. Este documento deberá definir al detalle la configuración del espacio y los trabajos necesarios para ejecutarlo.
El contrato sale a licitación con un precio base de 315.000 euros. La adjudicataria tendrá un plazo de siete meses para elaborar el proyecto, y luego habrá que sacar a concurso las obras propiamente dichas, algo que podría situar su inicio a finales de este año o a principios del que viene.
A partir de ahora deberán comenzar a definirse las obras para «la correcta conexión de los servicios e infraestructuras interiores de la actuación con los generales existentes, así como todos los documentos técnicos y estudios complementarios necesarios para la aprobación urbanística y ambiental del proyecto de urbanización, así como para la contratación y ejecución de las obras».
El trazo grueso ya está definido de antemano. La previsión es que este nuevo área empresarial de 350.000 metros cuadrados deje 230.000 de ellos para actividades empresariales, 80.000 para los viales y otros 40.000 de zona verdes y equipamientos. La división interna contempla grandes manzanas, ya que se piensa en que puedan instalarse en el polígono empresas de carácter industrial de tamaño medio, con parcelas que oscilan entre los 34.000 y los 69.000 metros cuadrados pensados para la instalación. Hay además otra más pequeña, situada en la parte noroeste, que ocupa cerca de 8.000 metros cuadrados.
Entre ellas están dos que ocuparon los antiguos almacenes generales, una de las cuales, en la que se había interesado ArcelorMittal para ampliar en ella su actividad investigadora. Esta se ha sacado a subasta para su venta incluso antes de aprobarse de manera definitiva la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para la zona. El resto se comenzarán a comercializar más tarde, aunque lo cierto es que ninguna de ellas podrá venderse formalmente hasta que puedan inscribirse como tal en el Registro de la Propiedad, un trámite que tendrá que esperar a esa aprobación definitiva.
Esta se dará a finales de este mes en el pleno municipal ordinario, que dará el visto bueno al documento urbanístico una vez que todos los organismos implicados, desde la Dirección General de Costas a la Comisión de Urbanismo del Principado han aprobado el último texto una vez incorporados algunos cambios tras el periodo de alegaciones.
Sepides, además, está enfocando el proyecto para que sea «un referente en sostenibilidad», y así una parte importante del contrato tiene que ver con el que el futuro polígono pueda obtener la certificación de sostenibilidad VERDE. Para ello deberá realizarse un análisis de ciclo de vida, un proceso «objetivo» que permite «evaluar las cargas ambientales asociadas a un producto, proceso y actividad», cuantificando el uso de materia y energía así como las emisiones.
De esta manera se estudiarán los sistemas de drenaje sostenible más interesantes para este ámbito, las soluciones más eficientes para el alumbrado público o los sistemas de autoconsumo que pudieran instalarse. Y se tendrán que tener en cuenta criterios de desarrollos empresariales orientados a la mejora de la biodiversidad. «El PEPA ha adquirido el compromiso con Avilés de aplicar medidas para promover la biodiversidad mediante distintas soluciones dirigidas a configurar hábitats permanentes o temporales para la fauna y flora locales, acciones que favorezcan la conectividad ecológica y elementos de la infraestructura verde, con una visión regenerativa», sostiene la entidad. Y habrá que tener muy en cuenta también otra variable como es la inundabilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.