
Ver 15 fotos
Los Reyes inauguran ARCO en una edición marcada por lo político
La gran feria del arte contemporáneo abre con un aplauso a Helga de Alvear y un apagón reivindicativo por la rebaja del IVA
Miguel Lorenci / I. B.
Miércoles, 5 de marzo 2025, 21:25
Lo político vuelve a cruzarse con lo artístico y lo comercial en un ARCO amazónico, rebosante de optimismo y en el que vuelve a ... mandar la pintura. La feria de Arte Contemporáneo abrió este miércoles su 44 edición inspirándose en las «formas de vida pasadas y actuales de la Amazonía». Un caudaloso río del arte por el que navegarán hasta el próximo domingo compradores y curiosos atentos a las obras de dos millares de artistas desplegadas en 214 galerías de 36 países. La feria se abrió, bajo la presidencia de los Reyes de España, con un emotivo homenaje a una de sus fundadoras, Helga de Alvear, y un apagón reivindicativo de las galerías españolas que vuelven a reclamar la bajada del IVA del arte del 21% al 6%, que es la media europea. Los precios, entre los 300 euros y los casi dos millones, con récord –que se conozca– para un Rauschemberg de 1,7 millones.
De nuevo el provocador Eugenio Merino y una pieza de claro contenido político, con Donald Trump en un lavaplatos atrajo cámaras y curiosos como un imán. Apenas hay vídeos. Escultura fotografía e instalaciones tienen una discreta presencia en un cita en la que la inteligencia artificial brilla más bien por su escasa presencia.
Los nubarrones de la guerra arancelaria desatada por Trump no parecen afectar al comercio del arte. Un mercado atento a la bondad de los indicadores económicos, sabedor de que el arte es un valor refugio en tiempos turbulentos y en el que no cala el pesimismo ni las caídas bursátiles.
Eugenio Merino, creador abonado a la provocación desde que congelara a Franco, se mantiene fiel a su esencia. En la galería ADN expone un lavaplatos abierto con su bandeja inferior cargada con diecisiete platos de una vajilla 'ultra' decorada con los rostros de Donald Trump, Giorgia Meloni, José Abascal, Elon Musk o Javier Milei. Líderes de ultraderecha que tratan de lavar su imagen. Perteneciente a una serie de tres piezas, 'Lavado de cara', cuesta 25.000 euros y el aparato funciona, garantiza el galerista Jordi Vernis.

ATM es la única galería asturiana en la cita. Su director, Diego Suárez Noriega, calificó esta primera jornada de «increíble», tanto por la afluencia del público como por el contacto con organizaciones que se han interesado en sus proyectos. Destacable también la presencia de instituciones asturianas, como la Fundación Masaveu o la Fundación Princesa de Asturias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.