Rebeca Mayorga lleva al Barjola sus fotografías de denuncia
La artista inauguró ayer la muestra 'Cuerpos rotos', una denuncia sobre la violencia laboral en los trabajos feminizados
'Cuerpos rotos' que hablan de las huellas del trabajo, que dan cuenta de la enfermedad, del dolor y la vulnerabilidad que sufren las mujeres ... a causa de la precariedad laboral que caracteriza a una gran parte de los trabajos feminizados. Las fotografías de Rebeca Mayorga, que retratan con sensibilidad y acierto esta situación, llegaron ayer al Museo Barjola para retratar lo que la artista ha llamado, con gran acierto, el 'femiprecariado'.
Capturó con su cámara a mariscadoras, aparadoras, sociosanitarias, camareras de piso y jornaleras, cinco profesiones que sirven para dar cuenta de la violencia laboral que sufren cada día estas mujeres y para denunciar las consecuencias físicas y psicológicas que el trabajo va dejando indeleble en sus cuerpos. «Puede ser mariscadora con chaleco salvavidas y neopreno para evitar hipotermias; o jornalera con sombrero y pañuelo en la cabeza para evitar lipotimias. Pero es siempre el mismo cuerpo. Un cuerpo colectivo con el mismo tipo de enfermedades no reconocidas», relata Mayorga.
Es un trabajo que cabalga entre el arte y la fotografía documental, pues en efecto, surge del profundo interés de la artista por la investigación y por utilizar su cámara para mostrar al espectador una realidad, hasta ahora, siempre tapada por el silencio y la invisibilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.